Las urnas, que el próximo año tendrán triple cita (elecciones locales, autonómicas y generales) llegan de forma anticipada para los funcionarios de la Junta y los de la Universidad. 48.993 empleados públicos de Sanidad, Educación y Administración general dependientes del Ejecutivo extremeño más ... 3.234 pertenecientes a la UEx podrán votar a sus representantes sindicales el 1 de diciembre. Esta es la cifra posible de electores a cierre de esta semana aunque hay que matizar que el censo final se conocerá el próximo día 21 y es muy posible que cambie levemente respecto al que ahora es provisional.
Publicidad
La fecha ha sido pactada en el conjunto de España entre el Gobierno, las autonomías y los sindicatos y significa un mes más o menos de adelanto sobre lo que se aventuraba. Cobraba fuerza antes del verano que esos comicios sindicales se podrían celebrar en enero próximo.
La Junta y los sindicatos que tienen representación en la mesa de la Función Pública de la Administración extremeña están cerrando el dispositivo electoral para ese día 1.
A expensas de confirmación oficial, la Junta dispondrá de mesas fijas en los principales centros de trabajo de funcionarios en Sanidad y Administración general. Al mismo tiempo se establecerán mesas itinerantes en Educación para facilitar el voto en municipios pequeños. Por ejemplo, para los maestros que están en un colegio de un municipio en el que no se ha habilitado una mesa electoral fija.
Se habilitarán dos horas como tiempo en el que los empleados públicos podrán votar siempre que esté la mesa en su municipio. Si está la urna en otra localidad a las dos horas se le sumará el tiempo necesario en desplazarse desde su lugar de trabajo. Tienen permiso
Publicidad
Los integrantes de esas mesas tienen derecho a descansar el día siguiente laboral. Puede ser el viernes 2 u otro día.
Los anteriores comicios sindicales se celebraron el 4 de diciembre de 2018. En los de la Junta, la participación alcanzó el 59,2 %. 28.877 personas votaron de las 51.544 posibles.
En Administración general el censo era de 17.642 empleados. CSIF obtuvo 49 delegados. UGT alcanzó los 32. En tercera posición quedó SGTEx. Obtuvo 31 delegados. En Educación, el censo lo componían 16.406 electores. CSIF se convirtió en el primer sindicato al conseguir 25 delegados. Después apareció PIDE con 22. Por último en Sanidad podían participar 16.861 empleados. CC OO ganó aquí. Logró 38 delegados. Superó a Satse y a UGT (36 y 33 delegados respectivamente).
Publicidad
Además hay alrededor de 4.700 empleados de la Administración general del Estado en la región, funcionarios de Justicia, del Ministerio de Transición Ecológica y otros ministerios. Para estos funcionarios las elecciones sindicales serán en junio del próximo año.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.