El Servicio Extremeño de Salud (SES) convocó a finales de febrero el procedimiento para que sus trabajadores pudieran teletrabajar y lo han pedido 85 ... empleados. De ellos, 44 pertenecen a distintas áreas de salud y 41 a los servicios centrales.
Publicidad
La mayoría son auxiliares administrativos, pues el SES es un servicio con categorías que en la mayoría de los casos realizan un trabajo presencial, como médicos, limpiadores o cocineros.
Quienes lo han solicitado han tenido diez días para presentarla y, si se les concede, podrán contar con tres jornadas a la semana durante un año, tal y como recoge el Diario Oficial de Extremadura, que detalla que el teletrabajo en el SES solo será posible para los puestos que puedan ser ejercidos de forma autónoma y no presencial atendiendo a sus características y a los medios requeridos para su desempeño.
De este modo, quedan descartados aquellos trabajos que tengan funciones de dirección, coordinación, supervisión o inspección o que formen parte de unidades de atención e información ciudadana, así como los que tengan un contacto frecuente con el público que no pueda suplirse con la atención tecnológica.
El plazo para solicitarlo finalizó el 8 de marzo y el siguiente paso es que Recursos Humanos remita a los responsables de las unidades donde prestan sus servicios un informe específico sobre la viabilidad del teletrabajo. La resolución se publicará en tres meses como máximo.
Publicidad
Hay que recordar que la Junta reguló el teletrabajo en 2018 y lanzó la primera convocatoria con 400 plazas para mejorar la conciliación de la vida laboral y familia.
En el año 2019 comenzaron en teletrabajo los empleados que participaron en esa primera convocatoria y optaron a las plazas, en función del baremo y que establece prioridad para los que tienen hijos con discapacidad reconocida, hijos menores de edad, cónyuge o pareja de hecho con discapacidad, un familiar al cargo también con discapacidad o tener la residencia en una localidad distante de la que se trabaja.
Cada vez más trabajadores de la Administración se han ido sumando a esta modalidad laboral que, en la actualidad, disfrutan casi 2.000 empleados.
La mayoría tienen un perfil concreto. Suelen ser mujeres que trabajan en unidades de pequeñas dimensiones, con entre diez y 25 empleados. Respecto a su titulación es media o superior, tienen hijos a su cargo y con residencia en un lugar distinto de aquel en el que se presta el servicio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.