Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Ismael Villalobos en una imagen de archivo de su etapa de concejal en Jaraíz de la Vera. HOY
El emprendedor que iba para político

El emprendedor que iba para político

Ismael Villalobos de Matías ha vendido una participación mayoritaria de La Casa de las Carcasas por más de 100 millones de euros

Domingo, 12 de septiembre 2021, 08:23

En 2017, Ismael Villalobos de Matías fue el pregonero de las Fiestas del Tabaco y el Pimento. Las más importantes de Jaraíz de la Vera, su localidad natal. Tenía 27 años. El motivo para ese honor: ser un empresario de éxito. En ese momento, La Casa de las Carcasas, –la empresa que cinco años antes había creado con una inversión de 3.000 euros ahorrados trabajando como socorrista– tenía 74 tiendas repartidas por España y 310 empleados.

Son números que ofreció Luis Miguel Núñez, el alcalde local, durante la sesión plenaria en la que se aprobó por unanimidad el nombre del responsable del pregón. Ese salón de plenos no era un espacio que resultara ajeno a Ismael.

Durante casi cuatro años, entre 2011 y 2015, fue concejal del Partido Popular en la oposición. Al principio acompañado y luego en solitario. «Fue una legislatura rara para el PP», rememora el actual alcalde. Ismael no salió elegido tras las elecciones, pero con la renuncia de la número dos de la lista obtuvo su acta de concejal. «A mitad de legislatura, los otros cuatro concejales populares se pasaron al grupo mixto, por lo que Ismael se quedó solo y fue también portavoz», añade Núñez, que mantiene una relación personal de amistad con el director general de La Casa de las Carcasas.

Fue concejal de Jaraíz de la Vera por el Partido Popular y rechazó ser candidato a alcalde tras fundar su empresa

No dejó pasar el tiempo. Ismael se hizo notar en los plenos. Intervino y propuso. En ese año, 2013, también sustituyó a Núñez como presidente de Nuevas Generaciones en la localidad. Tenía 24 años y una incipiente carrera política.

Este cargo y su labor como portavoz motivaron que fuera propuesto para encabezar la lista del PP de cara a las municipales de 2015. Ismael declinó. Apostó por su empresa, que ya empezaba a rodar. No fue fácil para él. «Le encanta la política», dice quien le conoce.

Sus redes sociales así lo demuestran. Están repletas –pese a que se intercala alguna queja sobre la actuación arbitral en partidos de fútbol del Real Madrid– de publicaciones relacionadas con la campaña de las elecciones municipales de 2011, de mensajes de alegría por la victoria de José Antonio Monago en las autonómicas y de apoyo a Mariano Rajoy de cara a las generales de ese mismo año. Algo poco habitual en un joven de 22 años.

Sin embargo, ganó la empresa. La Casa de las Carcasas, que nació como comercio ‘online’ en 2012, ya había empezado a abrir tiendas físicas, la primera en el centro comercial Xanadú de Madrid en 2013. Y este joven emprendedor terminó centrándose en su aventura empresarial, pese a que su futuro parecía más orientado al servicio público.

Incluso, tras cursar un módulo de grado superior en Administración y Finanzas, estuvo matriculado en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense, aunque no acabó la carrera.

No parece que se haya equivocado al aparcar la política. El crecimiento de La Casa de las Carcasas ha sido tan veloz que ha centrado multitud de informaciones en prensa económica, pero también en la generalista. El periodista Carles Francino ya le dedicó a su fundador un artículo de opinión en El Periódico hace un par de años en el que hablaba de su «perspicacia, intuición y sentido común».

Venta de parte de su empresa

Ahora, a sus 32 años recién cumplidos –nació el 9 de septiembre de 1989– Ismael ha vendido una participación mayoritaria de su compañía por más de 100 millones de euros. Algo le ha llevado a cambiar de opinión. En marzo de este año aseguraba en una información de El País: «Vender la empresa no entra en mis planes».

Puede que solo fuera una forma de ocultar sus intenciones, porque esta operación con la gestora ProA Capital se ha gestado durante varios meses.

No ha pasado desapercibida. Muchos medios de comunicación se hicieron eco de ella después de que El Economista la adelantara. En las redes sociales también ha hecho ruido y los usuarios la comentaron. Algunos para felicitar a Ismael, pero otros –extrañados por la cuantía de la venta– para criticar la actividad de la empresa. Lo curioso es que este emprendedor jaraiceño respondió a esas pocas interpelaciones en una red social en la que prácticamente no tiene actividad desde hace diez años.

Sigue al frente

Pese a la venta, Ismael mantiene el cargo de director general de una compañía que suma más de 250 establecimientos en España, Italia y Portugal.

Tampoco cambia la ubicación de la sede central. Jaraíz de la Vera sigue siendo el núcleo de operaciones de La Casa de las Carcasas. «En su pregón de las ferias locales de 2017 habló del cariño que siempre ha tenido por su pueblo», hacen memoria quienes lo escucharon. «Es algo que sigue demostrando», apostilla Luis Miguel Núñez sobre el empleo que la empresa genera en la localidad.

Y es que Ismael no ha perdido la vinculación con su pueblo. Tiene casa en Madrid, pero también en Jaraíz, donde trata de pasar los fines de semana. Ahí viven sus padres, que son propietarios de un pequeño supermercado. Su familia se ha movido profesionalmente en el sector de la alimentación. También tiene un hermano, que reside en Jaraíz y que trabaja como encargado de almacén en La Casa de las Carcasas.

Tampoco ha dejado atrás su espíritu emprendedor. En Jaraíz está ubicada la sede y una oficina de otra empresa de la que es propietario Ismael: Little Details, que vende regalos personalizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El emprendedor que iba para político