La empresa noruega Statkraft, que tiene dos plantas solares en Talayuela, está buscando a los mejores estudiantes del pueblo cacereño de 16 a 25 años. En concreto, a los 11 con las notas más altas en distintos niveles académicos. Los quiere localizar para concederles becas ... de distintos importes, que suman un total de diez mil euros, una cantidad que destinará a formarles en materias relacionadas con la transición energética y las energías verdes.
Publicidad
La iniciativa se llama 'Atrayendo talento' y aterriza en Extremadura después de haberse desarrollado el año pasado en San José del Valle (Cádiz), donde la multinacional opera cuatro plantas solares fotovoltaicas.
El programa está dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y universitarios que estén cursando estudios relacionados con las energías renovables o la transición energética. Las bases establecen dos becas de 1.500 euros cada una para los mejores expedientes de máster universitario en el curso académico 2023/24; tres de 1.250 euros cada una para los de grados universitarios: dos de 750 euros cada una para ciclos formativos de grado superior; otras dos de 500 euros cada una para los ciclos formativos de grado; y por último, dos de 375 euros cada una para los mejores expedientes de Bachillerato (una para el primero de cada curso).
Los aspirantes a recibir alguna de estas ayudas han de estar empadronados en Talayuela, y el plazo para solicitarlas está abierto hasta el próximo 7 de noviembre. «Este programa de becas se enmarca en el Plan de intervención social firmado entre Statkraft y el ayuntamiento de Talayuela el pasado mes de junio, y que supone la puesta en marcha de iniciativas que benefician al municipio», explica la compañía noruega especializada en generación hidroeléctrica y producción de energía renovable.
Publicidad
Precisamente este último campo del conocimiento está en la base de la convocatoria, ya que los alumnos que resulten becados han de cursar en sus estudios materias relacionadas con las energías limpias y la transición energética.
En la web en la que se detallan los requisitos de los aspirantes y se puede descargar la solicitud, se especifica que «se considerará tanto el expediente académico como los resultados de la entrevista personal, y que estén vinculados a titulaciones relacionadas con la transición energética y las energías renovables». Y se citan varios ejemplos.
Publicidad
Es el caso del máster universitario en Ingeniería Ambiental, les interesan quienes estudien materias como la Gestión Integrada de prevención, Calidad y Medio Ambiente, Economía Circular, Desarrollo Sostenible o similares. También el máster universitario en Prevención de riesgos laborales (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía, Psicosociología Aplicada u otras análogas).
En cuanto a los grados, valorará los que tengan que ver con «un área técnica o politécnica (ingeniería industrial, de caminos, de minas, químico, energías renovables, medio ambiente, derecho, económicas, ADE, topografía, sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud, o prevención de riesgos laborales).
Publicidad
Los ciclos formativos que interesan a Statkraft son los de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Especialista en Instalaciones Renovables, Electricidad, Instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, Electromecánica, Montaje mecánico y estructuras mecánicas, y Técnico en gestión administrativa.
La iniciativa busca «contribuir a que los jóvenes del municipio reciban formación en un sector con potencial y de calidad, como es el de las energías renovables, y adquieran las competencias necesarias para adaptarse al mercado laboral». Se trata, añaden, de un mercado laboral que «presenta carencias de personal especializado y cualificado».
Publicidad
En el horizonte profesional de los beneficiarios de estas becas puede estar algunos de los proyectos que la firma tiene en Extremadura.
En la actualidad, Statkraft opera dos plantas solares en la localidad cacereña. Talayuela Solar tiene una potencia instalada de 300 megavatios y es «capaz de abastecer de energía limpia a cerca de 150.000 hogares al año», detalla la compañía. Por su parte, Talayuela II, «de menor tamaño (55,2 MWp) y en operación desde el año pasado, produce energía para cerca de 34.000 familias».
Además, Statkraft «avanza en la tramitación de su nuevo complejo renovable, denominado Zajuril, y que con una inversión cercana a los 300 millones de euros, supondrá la puesta en marcha de cuatro plantas fotovoltaicas en los términos municipales cacereños de Ahigal, Cerezo, Coria, Guijo de Coria y Calzadilla».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.