-U70822520861o7E--1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
-U70822520861o7E--1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
PLASENCIA.
Domingo, 20 de septiembre 2020, 09:53
Los empresarios protestan por los trastornos que les ocasionan por distintos motivos los retrasos en la cita previa para pasar la ITV.
La Asociación Regional de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal, donde se incluyen los talleres de coches) ha instado a la Administración a que se resuelvan los problemas surgidos con el regreso de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) tras el estado de alarma, pues han supuesto un aumento del gasto y largas esperas para las empresas con vehículos industriales.
En un comunicado, el colectivo ha pedido una solución al problema que representa el plazo establecido entre una revisión y la siguiente en virtud de las directrices del Ministerio de Sanidad en cuanto a las prórrogas durante el estado de alarma.
Según la orden ministerial del pasado 6 de abril, se establece que «una vez realizadas las inspecciones periódicas cuyos certificados hayan sido objeto de prórroga automática (...) se tomará como referencia la fecha de validez que conste en la tarjeta ITV, y no computará la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del estado de alarma y sus prórrogas».
Debido a esta situación, se están produciendo «atascos inaceptables» de espera en las citas, ya que muchos usuarios deben volver a realizar las revisiones en pocos meses o incluso en plazos menores.
Aspremetal considera esta forma de actuación como una medida «puramente recaudatoria», y que afecta a todos los usuarios, pero en especial a las empresas con vehículos industriales que tienen la obligación de realizar revisiones cada seis meses.
«Las empresas se encuentran que salen con la ITV pasada, y en pocas semanas tienen que volver a efectuar la siguiente», explican.
Desde la asociación extremeña se reclama «una solución urgente» a esta situación, que no sólo produce esperas innecesarias, si no que supone un gasto adicional a un sector empresarial «ya maltrecho por la situación ocasionada por el coronavirus».
Por su parte, la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afines de Extremadura (Pymecon) ha mostrado su preocupación por la «situación de colapso» de las ITV de la región ante la que instó a la Junta a que adopte «soluciones urgentes».
Como alternativa, Pymecon plantea que se estudie la posibilidad de homologar talleres en diferentes localidades, que cumpliendo una serie de requisitos y estándares de calidad, pudieran llevar a cabo inspecciones sobre todo de vehículos turismo, a fin de que pudiera agilizarse la lista de espera.
Para la organización empresarial resulta absolutamente inadmisible que se estén programando citas en algunos casos para el próximo año, ya que los próximos meses hay estaciones que «no tienen aparentemente ni un hueco libre, llegando en algunos casos los propios funcionarios a recomendar ante esta situación y en respuesta a las quejas de los usuarios, que se acuda a la red de ITV privadas».
Una situación que conlleva desplazamientos innecesarios que suponen un gasto añadido, al conllevar una pérdida adicional de tiempo, que puede llegar a duplicarse en los supuestos en los que la inspección resulte desfavorable, además de que puede acabar propiciando también el atasco de estas.
No obstante, aplaude la decisión adoptada por la Junta de Extremadura por la que se autoriza la licitación de dos nuevas estaciones ITV en Montehermoso y Montijo, pero hasta que puedan entrar en funcionamiento las mismas «el problema seguirá persistiendo, y seguramente que estas nuevas estaciones resulten insuficientes».
Todo ello unido a la nueva exigencia, pues si antes se pasaba una revisión con una duración de periodos naturales, ahora el cómputo se «retrotrae con efecto retroactivo a la fecha en que debería haberse pasado la inspección, aunque no haya podido llevarse a efecto por causas ajenas al usuario».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.