Redacción
BADAJOZ.
Miércoles, 26 de marzo 2025, 07:36
Las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres aseguraron ayer que no han rechazado la propuesta consensuada entre la Junta de Extremadura y la Universidad ... para un nuevo convenio de Memoria Histórica, sino que se está a la espera de una nueva propuesta porque la presentada «rompía la línea» de los convenios anteriores.
Publicidad
A primera hora del martes, el consejero de Economía, Guillermo Santamaría, criticó a ambas instituciones provinciales por haber rechazado el convenio. En una nota al hilo de la salida de la Diputación de Cáceres de Feval, el consejero hizo referencia a este convenio como «un ejemplo más de utilizar las instituciones públicas para hacer política y no para estar al servicio de los ciudadanos».
Ante esas declaraciones, ambas diputaciones defendieron ayer que se trata de una afirmación «rotundamente falsa». Según informan en un comunicado conjunto, en julio de 2024 la Junta les propuso firmar un nuevo convenio en el que «se retiraba toda denominación o alusión a la Memoria Histórica». El nuevo texto propuesto «no hace alusión a la Ley de Memoria Histórica de Extremadura, y tampoco a los convenios firmados desde 2003, ni a los logros conseguidos a través de dichos convenios de colaboración entre instituciones que conforman el proyecto para la recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura», aseguran las diputaciones.
Este nuevo convenio se denominaba 'Memoria e Historia de Extremadura en el Siglo XX' y a ambas diputaciones «no les parece correcto cambiar la denominación del convenio, ya que desaparecía la alusión a la Memoria Histórica».
Publicidad
En el comunicado, aclaran que no se negaron a firmar un nuevo convenio sino «el borrador que presentaron sin previo diálogo, ya que rompía con la línea de los convenios firmados hasta el momento». Ante esta situación, la Junta propone firmar una nueva adenda en los términos del convenio aún vigentes y «es aceptada sin ningún tipo de objeción», de manera que esta adenda es la que sigue vigente en la actualidad. Las diputaciones dicen estar a la espera de recibir una nueva propuesta por parte de la Junta de Extremadura para la firma de un nuevo convenio de cara al año 2026.
Ambas diputaciones aportan 24.000 euros al convenio, mientras que la Junta destina 79.000 euros. Una cantidad económica que se gestiona a través de la UEx.
«Por todo ello, exigimos al consejero que rectifique y que exponga la verdad, sin tratar de confundir a los extremeños», concluyen las diputaciones de Cáceres y Badajoz en su comunicado.
Publicidad
Como se ha informado, el PP ha acordado con Vox derogar la actual ley de Memoria Histórica y aprobar un nuevo texto como Ley de Concordia, aunque manteniendo por ejemplo las ayudas para la excavaciones de fosas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.