Redacción
BADAJOZ.
Sábado, 14 de diciembre 2024, 08:53
Cataluña, con una prevalencia del 17,3 por ciento, seguida de Extremadura (16,9%) y Galicia (16,8%) son las comunidades autónomas donde hay más pacientes con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Publicidad
La media nacional se sitúa en 11,8%, según Episcan II, ... el estudio que estima la prevalencia de la EPOC en la población de 40 años o más en las 17 comunidades autónomas. Lo realiza GSK con la colaboración de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
En un informe, el Servicio Extremeño de Salud asegura que son dos las razones fundamentales por las cuales la incidencia es más elevada en la región. Por un lado, está que tenemos una proporción de fumadores mayor que la media española. Por otro, hay que tener en cuenta el progresivo envejecimiento de la población.
Noticia relacionada
Javier Sánchez Pablos
Según datos del SES, en la región, la tasa de mortalidad ajustada por edad por EPOC, por 100.000 habitantes es de 29,71 para hombres y del 3,55 para mujeres.
Publicidad
La Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) define la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad pulmonar común que reduce el flujo de aire y causa problemas respiratorios. También se denomina enfisema o bronquitis crónica.
Añade la WHO que en las personas con EPOC, la mucosidad puede dañar u obstruir los pulmones. Los síntomas pueden ser tos (a veces con esputo), problemas para respirar, sibilancias y fatiga.
Las causas más comunes de esta enfermedad son el tabaquismo y la contaminación del aire. Las personas con EPOC corren más riesgo de sufrir otros problemas de salud. Esta patología no tiene cura, pero puede mejorar si no se fuma ni se está expuesto a aire contaminado, vacunándose para evitar infecciones y con fármacos, oxígeno y rehabilitación pulmonar.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.