REDACCIÓN
Martes, 25 de mayo 2021, 12:06
Más de mil efectivos lucharán contra el fuego en los montes extremeños a partir del próximo 1 de junio, fecha de inicio de la época de peligro alto de incendios forestales, según ha adelantado esta mañana la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio tras la reunión del comité directivo del plan Infoex, celebrada en las instalaciones del COR (Centro Operativo Regional), en Cáceres. Begoña García Bernal ha adelantado que la plantilla que integra el dispositivo para este verano crecerá en 138 personas.
Publicidad
La orden que hará oficial el inicio de la época de mayor riesgo y que regulará el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios en los próximos meses, se publicará esta semana, según ha expuesto la consejera, quien ha apelado al comportamiento cívico y la prudencia ciudadana, extremando precauciones al respecto. También ha destacado que el proyecto de decreto por el que se aprobará el nuevo Plan Infoex está próximo a publicarse, tras acabar el periodo de recepción de aportaciones.
Para la campaña que comenzará el próximo martes, la Junta cuenta con ocho helicópteros ligeros de transporte de personal y extinción, más otro también ligero de vigilancia y coordinación, además de dos aviones anfibios de capacidad media, 43 vehículos 'pick up' con cisterna y bomba para transporte y extinción y 48 camiones autobomba, así como nueve 'bulldozers' y dos tractores. Se incorporan también tres nuevas autobombas de 4.000 litros de capacidad.
Noticia Relacionada
Como novedad, la conseja ha señalado que los avisos de actividades que puedan causar falsas alarmas, y en consecuencia movilizar recursos sin necesidad, pueden tramitarse, además de telefónicamente, también de modo telemático.
En cuanto al balance de la campaña de bajo peligro, García Bernal ha indicado que desde el inicio del año y hasta el 17 de mayo se han declarado en la región 128 incendios que han afectado a 666 hectáreas forestales, localizándose el 80 por ciento en terrenos agroganaderos.
Publicidad
Por provincias, se han registrado 89 incendios en Cáceres, que han afectado a más de 334 hectáreas, y 39 en Badajoz, con más de 332 hectáreas quemadas. Los más relevantes fueron los declarados en las localidades cacereñas de Rebollar y Navaconcejo.
Respecto a los trabajos de prevención, la responsable de la Junta ha detallado que se han mantenido más de 1.300 hectáreas de cortafuegos en monte público y se sigue desarrollando trabajo manual, cubriendo otras 1.000 hectáreas, con el fin de disminuir en los montes públicos la presencia de combustible que favorezca la expansión y el riesgo de incendios.
Publicidad
La consejera también ha puesto en valor otras actuaciones de la administración autonómica para reforzar la lucha contra los incendios en la región, como es la construcción de una nueva base en Garciaz y la ampliación de la de Valencia de Alcántara, así como los caminos de acceso a pistas de Herguijuela, Cañamero y Alía, además de otras obras adjudicadas y en contratación.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.