Grupo de auxiliares que se desplazó a Mérida para la elección de sus plazas. J. M. Romero

Un error de la Junta impide a los auxiliares educativos elegir su plaza

El proceso, al que estaban llamados 45 aspirantes de la oposición de 2021, se retrasa hasta el lunes 8

Miércoles, 3 de abril 2024, 07:37

Desde las últimas horas de la tarde del lunes sabían los auxiliares técnicos educativos (ATE) que algo no iba bien el proceso de elección de sus plazas. El ambiente se enrareció en los grupos de WhatsApp que comparten estos trabajadores –cuya tarea es prestar ... apoyo a los docentes en las aulas con los alumnos que tienen necesidades especiales– y las complicaciones en el proceso se confirmaron ya por la mañana.

Publicidad

A primera hora del martes estaban llamados en Mérida los 45 profesionales que tenían que confirmar su destino laboral tras obtener plaza en la oposición libre. Sin embargo, no pudieron hacerlo. De los listados con las plazas vacantes publicados por la Junta de Extremadura desaparecieron un buen número de las opciones. Los trabajadores llevaban prevista una elección y se encontraron con que ya no existía esa posibilidad.

El motivo: la administración cometió errores en los listados publicados el pasado miércoles y, a última hora, hubo que eliminar algunas de las vacantes. «Habían metido todas las plazas de los colegios que están en abuso de temporalidad, que se acordó que se reservasen para el proceso de estabilización», detalla Eva Vargas, del sindicato USO.

Los listados incluían vacantes que se reservan para la estabilización y ahora serán corregidos y se publicarán en el DOE

La explicación que han recibido los ATE es que el programa informático no ha detectado que esas plazas llevan cubiertas más de tres años debido a que durante los meses de verano los trabajadores se van al paro.

Publicidad

Por otro lado, en la relación inicial faltaban los puestos de trabajo que hasta el momento han ocupado en abuso de temporalidad las personas que han obtenido una plaza en la oposición. «Esas plazas sí deberían estar en el listado para que las personas que las han venido ocupando y ahora han aprobado pudieran mantener y confirmar ese destino», añade Vargas.

Caos

Ante el caos generado durante la mañana de ayer y las protestas de los auxiliares educativos, la Administración ha optado por aplazar hasta el próximo lunes, 8 de abril, el acto de elección de las plazas. «Es lo mejor», aporta Vargas.

Publicidad

Igualmente aplauden la decisión desde UGT. «Esta medida garantizará un proceso transparente y equitativo para todos los aspirantes». El sindicato considera que así se facilita a los opositores la posibilidad de analizar el listado de vacantes «sin presiones ni limitaciones de tiempo».

La idea de la Junta es publicar esta semana los nuevos listados en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Otros seis días de espera para resolver las pruebas selectivas de ATE-cuidador convocadas en diciembre de 2021 y un nuevo viaje hasta Mérida por parte de los aspirantes, algunos de los cuales ya tenían la expectativa de su incorporación a un destino al que ahora no podrán acceder. «Nadie se va a quedar sin su plaza, pero la gente ya había echado sus cuenta y ahora recortan las oportunidades de elegir; es lógico que se molesten», comenta Vargas.

Publicidad

En este sentido, desde los sindicatos insisten en reclamar a la Junta de Extremadura más agilidad en la resolución de los procesos de oposiciones. «En otras comunidades se resuelven en un año y aquí pasan cuatro años», critica la responsable de USO.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad