![Sequía: La escasez de agua se agrava en Extremadura tras más de tres meses sin lluvia](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202208/11/media/cortadas/mer%20agua%204-RWY41nYP4TCnJJlrbMEsOwO-1248x770@Hoy.jpg)
![Sequía: La escasez de agua se agrava en Extremadura tras más de tres meses sin lluvia](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202208/11/media/cortadas/mer%20agua%204-RWY41nYP4TCnJJlrbMEsOwO-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En Mérida (59.424 habitantes) no saben lo que es caer una gota del cielo desde hace 107 días. Desde el 28 de abril –ese día el suelo apenas se mojó al dejar 0,8 litros por metro cuadrado– no llueve en la capital de ... Extremadura. Nada en mayo siquiera. El dato, confirmado por la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a HOY, ejemplifica las dimensiones de la sequía en la región, donde otras localidades también sufren la ausencia de precipitaciones desde hace un trimestre.
A punto de cerrar el año hidrológico –acaba en septiembre– la estadística confirma lo que se intuye: apenas ha llovido en el final de la primavera y menos aún, como de otra parte es habitual, en verano. El registro de Mérida es, de largo, el más llamativo en este escenario pero también es interesante conocer los datos en los otros tres municipios extremeños más poblados.
En Badajoz (150.610 censados), la Aemet no contabiliza agua –para registrarse debe caer al menos 0,2 litros por metro cuadrado– desde el 22 de junio. Entonces el pluviómetro recogió 3,2 litros por metro cuadrado. Esto es, no llueve en la capital provincial pacense desde hace 51 días.
En Cáceres (95.418 habitantes), lo mismo: algo, casi inapreciable, cayó el 23 de junio y el 22 se contabilizaron 1,8 litros por metro cuadrado. Por último, en Plasencia (39.558 censados), fue el 6 de julio el último día oficial de agua del cielo. Entonces 0,2 litros cayeron. Desde hace 37 días sin noticias de lluvia en la ciudad del Jerte.
El problema no es solo que Mérida acumule tres meses y medio sin que las nubes hayan dado una alegría en forma de lluvia. La preocupación es que tampoco lo hizo en cantidad suficiente al inicio de la primavera... ni en invierno. El abril emeritense acabó con 34,6 litros recogidos en total.
En Badajoz la precipitación en ese mes fue algo inferior a la de la capital extremeña, 29,4 litros, mientras que apenas cayeron 2,2 en todo mayo y 5,6 en junio. En Cáceres, los datos de la Aemet indican que en abril se acumularon 35,8 litros en total, 6 en mayo y 1 en junio.
En Plasencia, tradicionalmente la más húmeda de las cuatro poblaciones más grandes de Extremadura, abril se fue con 53,6 litros por metro cuadrado, pero la sequedad se instaló en mayo, con 3,7 litros en todo el mes y 6,4 litros en junio.
En Extremadura, las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico, que arrancó el pasado octubre y acaba en septiembre, es clarificadora. A falta de un mes para hacer el balance final, la media regional de lluvias es de 357,9 litros por metro cuadrado. Lo habitual en este periodo son 528 litros de media. Es decir, ha llovido un 32,2% menos en Extremadura. El dato es la media regional, pero es evidente que en Mérida o en localidades de la Campiña Sur o de La Siberia la sequía es mucho mayor.
Un nuevo caso registrado durante la última semana eleva a 17 el número de personas atendidas en los centros sanitarios extremeños durante este verano a causa de un golpe de calor, según un informe elaborado por el SES. El último caso fue notificado por el Área de Salud de Badajoz el pasado viernes, cuando una mujer de 50 a 59 años sufrió síntomas atribuibles a un golpe de calor tras una exposición prolongada al sol, durante una visita al cementerio de su localidad. La mujer fue atendida en urgencias de Atención Primaria y Urgencias hospitalarias de Badajoz. Son ya 17 las personas afectadas por golpe de calor que han sido atendidas en los centros sanitarios extremeños desde que se inició el verano. Cinco han fallecido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.