![España y Portugal se reunirán en octubre para hablar de las conexiones por tren](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/11/estacio-evora--kKTE-U2201200361125FO-1200x840@Hoy.jpg)
![España y Portugal se reunirán en octubre para hablar de las conexiones por tren](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/11/estacio-evora--kKTE-U2201200361125FO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
España y Portugal celebrarán el mes que viene una cumbre para hablar de las conexiones por tren entre ambos países. Así lo ha asegurado este miércoles el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
El ministro ha ... contestado dos preguntas orales del PP por los problemas que ha habido este verano con los trenes y por la conexión transfronteriza de alta velocidad entre Huelva y el Algarve (Portugal).
La diputada popular por Huelva Bella Verano se ha interesado por los plazos que hay para desarrollar esta interconexión, ya que considera que el Gobierno tiene «inquina» a Andalucía y a la ciudad onubense en particular por estar gobernadas por el PP.
Noticia relacionada
El ministro ha respondido que las conexiones interfronterizas no solo dependen de España sino también de Portugal y en octubre habrá una cumbre para hablar del asunto aunque, eso sí, el país vecino prioriza otras conexiones como la de Porto-Vigo o Madrid-Lisboa. «El primero que no tiene gran interés en la conexión por Huelva es el Gobierno portugués, así que infórmese», ha replicado Puente.
Asimismo, Puente, ha desdeñado las críticas de la bancada del PP por los incidentes en los trenes este verano y ha reivindicado que España vive en la actualidad «el mejor momento de su historia en España».
El primero en interpelar al ministro ha sido el diputado por Valladolid del PP, Eduardo Carazo, quien ha preguntado a Puente si la afirmación de que el tren vive en España el mejor momento de su historia va en serio.
Óscar Puente, que fue alcalde de Valladolid, ha replicado a Carazo que el sistema ferroviario español vive «la situación contraria» a la ciudad pucelana: «Vive el mayor periodo de abandono de su historia después de 16 meses de desgobierno del PP», ha azuzado el ministro, Recoge Europa Press.
Eduardo Carazo ha reprochado al ministro su «triunfalismo» y ha relatado el testimonio de un usuario que viajaba de Madrid a Valladolid el pasado 24 de julio, cuando según el diputado sufrió retrasos de más de cuatro horas y no tenía información suficiente del trayecto.
«Esto no es un caso aislado (...). Con usted como ministro, coger el tren se ha convertido en una lotería en la que se mezclan la incompetencia y la prepotencia», ha apostillado el diputado 'popular'.
Frente al relato de Carazo, el titular de Transportes ha replicado con algunos datos y ha subrayado que el pasado 31 de mayo viajaron 118.000 personas en alta velocidad en España, un récord histórico; por primera vez en la historia en las dos provincias de Extremadura circulan trenes electrificados, la alta velocidad ya llega a territorios como Galicia o Asturias y en los últimos cinco años se han incorporado 750 kilómetros de alta velocidad a la red, más que todos los países de la UE juntos.
«El problema es que todo lo que son buenas noticias para España, son malas noticias para ustedes», ha zanjado Óscar Puente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.