¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Así está la A-5 a la altura de Montijo. DGT
Tiempo en Extremadrua

La espesa niebla obliga a desviar el vuelo de Madrid al aeropuerto de Sevilla

La Agencia Estatal de Meteorología tiene vigente avisos amarillos por las brumas en las Vegas del Guadiana, Tajo y Alagón

R.H.

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 09:02

Mañana complicada en Extremadura por la espesa niebla que afecta a gran parte de la región. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo desde las dos de la madrugada el aviso amarillo por nieblas con visibilidad reducida de 200 metros en las Vegas del Guadiana, Tajo y Alagón. Estará vigente hasta las 11.00 horas.

Publicidad

El vuelo proveniente de Madrid a Badajoz, con salida de la capital de España a las 7.40 horas ha sido desviado hasta el aeropuerto de Sevilla. El avión ha dado varias vueltas cerca de Mérida pero las densas brumas han hecho que desistiera llegar hasta el Aeropuerto de Badajoz y se desviase hasta el aeropuerto de Sevilla. La empresa operadora Air Nostrum, perteneciente a Iberia Regional, ha comunicado a HOY que los pasajeros realizarán el trayecto hasta el aeropuerto pacense en autobús.

Además, el vuelo que tenía previsto salir desde Badajoz a Madrid a las 9.30 horas ha sido cancelado también por la niebla y los pasajeros se desplazarán a Madrid también por carretera.

La Dirección General de Tráfico (DGT) avisa a través de su web de la presencia de brumas que están condicionando la circulación en las carreteras extremeñas. Tráfico pide reducir la velocidad por la presencia de bancos de niebla.

En concreto, la circulación está condicionada en las siguientes vías de la provincia cacereña: en la carretera A-66, desde el kilómetro 515 en Cañaveral al 598 en Montánchez; la A-5 desde el kilómetro 230 en Torrecillas de la Tiesa hasta el límite con la provincia de Badajoz; y la A-58 desde el kilómetro 0 en Belén al 42 en Cáceres.

Publicidad

Las carreteras afectadas en la provincia pacense son: la A-5 desde la frontera con Portugal hasta el límite con la provincia de Cáceres; la A-66 desde el kilómetro 601 en la Estación de El Carrascalejo al kilómetro 730 en Monesterio; y la N-430 desde el kilómetro 84 en Torrefresneda hasta el 145 en Navalvillar de Pela.

Qué hacer en caso de niebla

Los bancos de niebla complican la circulación. Se trata de un fenómeno meteorológico adverso, un cúmulo de nubes muy bajas que provocan una reducción considerable en nuestra visibilidad. Cualquiera que haya conducido con niebla reconoce esa sensación de angustia al sentirse inseguro y en unas condiciones tan poco favorables. Por lo tanto, desde la DGT nos ofrecen una serie de consejos para asegurar la conducción.

Publicidad

Lo primero que se debe hacer cuando se circula dentro de un banco de niebla es encender el piloto trasero y los faros antiniebla. Es posible que nosotros sigamos sin ver mucho, pero es importantísimo que nos vean a nosotros los que vengan por detrás, recordando desconectarlos para no molestar al resto de los conductores cuando haya pasado ese peligro.

Cuando se atraviesa un banco de niebla –lo que, por cierto, puede durar decenas de kilómetros– no hay que dar las luces largas , porque se ve peor. Lo que sí será más necesario que nunca es fijarse y seguir las marcas longitudinales y laterales de la carretera, que marcarán el camino en la oscuridad de esa incómoda nube baja.

Publicidad

También se recomienda reducir la velocidad hasta asegurarse de que ve lo suficiente para seguir, pero nunca se detenga en el arcén o reduzca la velocidad tanto que provoque un alcance de alguien que se acerca por detrás. Si se considera incapaz de conducir en esas condiciones, pare en la primera área de servicio o en una zona de descanso.

Más consejos de la DGT

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad