La segunda jornada de la Ebau en Extremadura ha comenzado este miércoles con la principal novedad de este año. Después de una década, los alumnos han vuelto a poder elegir entre examinarse de Historia de España o de Historia de la Filosofía en la ... fase general.
Publicidad
En el caso de Extremadura, la mayoría se ha decantado por Historia de España. En concreto la han elegido 3.551 alumnos frente a los 1.808 que se han decantado por Filosofía.
Noticia relacionada
En el examen de Historia los estudiantes han tenido que desarrollar los conflictos del Sexenio y sus consecuencias políticas o la evolución de la dictadura de Primo de Rivera, además de dos comentarios de texto: el Manifiesto de Rafael del Riego en enero de 1820 y 'Cuadernos para el Diálogo' en marzo de 1974.
Asimismo, también han tenido que desarrollar el significado histórico de cuestiones como la Romanización de la Península Ibérica, la política exterior de la monarquía hispánica de Felipe II o la Constitución de 1978 y el Estado de las Autonomías.
Su navegador no admite iframes
En la prueba de Filosofía ha habido cuestiones relacionadas con Platón, Aristóteles, Nietzsche o Marx.
Hay que recordar que el regreso a la elección entre las asignaturas de Historia de España y Filosofía estuvo vigente hasta el año 2013 y, con la ley educativa Lomloe, se ha recuperado Historia de la Filosofía como asignatura obligatoria para todos los estudiantes de Bachillerato, en cualquiera que sea la modalidad que cursen.
Publicidad
Su navegador no admite iframes
Por otro lado, el miércoles por la tarde los jóvenes se han tenido que enfrentar a las pruebas de Matemáticas II, Griego II, Movimientos Culturales y Artísticos, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II, además, de Lengua Extranjera (Portugués), Lengua Extranjera (Francés), Artes Escénicas II, Geología y Ciencias Ambientales.
Este jueves la jornada comenzará con Química, Técnicas de Expresión Gráfico Plástica, Geografía, Coro y Técnica Vocal II.
Cada examen tiene una duración máxima de hora y media y suele haber dos por la mañana y dos por la tarde en función de las optativas que haya escogido cada uno.
Publicidad
Por tanto, hay una fase de acceso que puntúa de 0 a 10, y una de admisión para subir nota, fundamental para poder entrar en carreras muy demandadas y llegar a los 14 puntos como máximo. En la primera, los alumnos se examinan de cuatro materias: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España o Historia de la Filosofía, y Lengua Extranjera , que suele ser inglés. Además, hay un examen que varía en función de la modalidad de bachillerato que se haya elegido.
La calificación de la EBAU supondrá un 40% y la nota de Bachillerato un 60%. Los resultados los conocerán el 14 de junio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.