¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Oficina de Gisvesa en Mérida:: HOY

El PP exige el cese de Vergeles por Gisvesa y el PSOE le recuerda que dejó la empresa en quiebra

Los populares han pedido explicaciones al presidente de la Junta de Extremadura

efe

Lunes, 26 de febrero 2018, 13:04

El PP de Extremadura ha exigido al presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, que dé explicaciones por el «desmantelamiento» de Gisvesa y que «cese hoy mismo» al consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, como responsable de este cierre y quien «miente sistemáticamente». Por su parte, el PSOE extremeño pide a los populares que «no mire para otro lado» porque «generó la práctica totalidad de la deuda» de Gisvesa.

Publicidad

En rueda de prensa, la portavoz del PP regional, Gema Cortés, ha reclamado a Vara que «deje de esconderse con este asunto y dé la cara de una vez por todas», además de apartar a Vergeles que tiene «la sanidad hecha unos zorros y que quiebra empresas públicas».

«La ruina de Gisvesa se llama PSOE y el responsable, José María Vergeles», ha apostillado Cortés, para quien el «desmantelamiento» de la empresa no se puede «despachar con el absurdo argumento» de que «la culpa es del PP», como han hecho los socialistas.

A este respecto, se ha preguntado «qué hubiera pasado si los populares hubiesen cerrado Gisvesa y quebrado una empresa pública por haber enchufado a cargos y excargos del partido».

En este sentido, ha asegurado que cuando el PP llegó al Gobierno regional en 2011 había «una deuda de 8 millones de euros que redujo a 2» y en tan solo dos años y medio, el PSOE «la ha vuelto a subir hasta 12 millones».

Además, el PP redujo el gasto de funcionamiento de Gisvesa en «un 50 %», la estructura fija de gasto de personal y vendió activos, mientras que el PSOE ha aumentado los gastos personal en «un 111 %, con una desviación de presupuesto de personal de mas de 800.000 euros».

Publicidad

Cortés ha recordado que ha sido el PP quién ha promovido una Comisión de investigación sobre las empresas públicas desde 2007, porque no tiene «nada que esconder y no ha enchufado a nadie».

Ha insistido en la necesidad de que Vara, como máximo responsable de la Junta, dé explicaciones por «la quiebra de una empresa por enchufismo» y ha añadido que los extremeños «ya saben lo que pasa cuando Vara calla», porque esta región «tiene memoria porque mucho que piense Vara que los extremeños comulgan con ruedas de molino».

Respuesta

El PSOE de Extremadura ha reclamado al PP regional que «no mire para otro lado» en la situación de la empresa pública Gisvesa, ya que fue éste partido el que «generó la práctica totalidad de la deuda» que tiene.

Publicidad

Así lo ha asegurado el portavoz del PSOE de Extremadura, Juan Antonio González, en respuesta a la petición de los populares.

El portavoz socialista ha aclarado que si el consejero ha decidido disolver Gisvesa «no ha sido por un capricho», sino que él ha intentado que la empresa siga, pero «se disuelve porque debido a la nefasta gestión del anterior gobierno, el señor Vergeles se encontró con una deuda en esa empresa pública de 12 de millones de euro», ha dicho.

En su intervención, González ha explicado que el PP «siempre» pide la dimisión del consejero de Sanidad porque éste «en dos años ha reducido en 60.000 las listas de espera en Extremadura, está devolviendo la dignidad a la sanidad pública» que, según ha dicho, en el PP «recortaron».

Publicidad

Por eso, el portavoz socialista ha lamentado que al PP «le duela» que Extremadura tenga «un gran consejero de Sanidad», del que según ha aseverado, el PSOE «está orgulloso» porque «le está devolviendo los derechos y la dignidad, que la sanidad pública en Extremadura tuvo siempre con los gobiernos socialistas», ha dicho.

González ha lamentado que «al PP, cuanto mejor le va a Extremadura, peor para ellos», cuando a su juicio, «sería al revés», tras lo que ha reiterado que «quien provoca el problema de Gisvesa no es el actual gobierno», que se encontró con esta empresa pública «quebrada».

Publicidad

Puestos de trabajo

En ese sentido, el portavoz socialista ha querido trasladar a los trabajadores de Gisvesa su «solidaridad», y ha confiado en que esos puestos de trabajo no se pierdan ya que «van a intentar negociar con todos los trabajadores, de tal manera que puedan ser reubicados en otros lugares».

Podemos pide ser cautos

Por su parte, la portavoz regional de Podemos, Marta Bastos, ha pedido ser cautos y esperar a los resultados de la comisión de investigación sobre Gisvesa para determinar responsabilidades y reclamar dimisiones si fuera necesario.

Noticia Patrocinada

Para la dirigente de Podemos, «entre todas la mataron y ella sola se murió», ya que tanto PSOE como PP han gobernado en la comunidad autónoma y por tanto «son responsables de la situación actual de Gisvesa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad