Redacción
Mérida
Viernes, 26 de febrero 2021, 07:43
El Partido Popular de Extremadura exige explicaciones a la Junta por la decisión de retirarse como acusación particular del procedimiento judicial abierto contra los dirigentes de UPA-UCE. Como adelantó HOY, la Fiscalía solicita hasta 16 años de cárcel para los máximos dirigentes de la ... organización agraria por lo que considera un presunto fraude de subvenciones en la gestión de 4,3 millones de euros en concepto de ayudas al asesoramiento agrario entre 2010 y 2015.
Publicidad
El PP recalca que, según la acusación pública, la Junta de Extremadura sería la perjudicada por el presunto fraude de subvenciones. En caso de condena, UPA-UCE y los siete acusados deberán hacer frente de forma solidaria a la devolución de esos 4,3 millones de euros a las arcas regionales. Por ese motivo, el PP no entiende la decisión de retirarse del procedimiento.
Además, subraya que en el escrito que remitió al juzgado para comunicar que se apartaba del procedimiento el letrado de la Junta alegó «órdenes de la Consejería» para fundamentar dicha retirada. Ante esto, los populares reclaman que el Gobierno regional explique quién ordenó esta medida «y si es una decisión política».
«Recordamos que esta forma de actuar del gobierno de Fernández Vara no es nueva, ya que también se retiró del procedimiento que se encuentra abierto por presunto fraude en los cursos de formación, y en dicho caso, el letrado del Ejecutivo autonómico también alegó que había recibido órdenes», afirman los populares.
Publicidad
En su opinión, esta forma de proceder de la Junta deja desprotegidos los intereses de la comunidad autónoma, por lo que además de reclamar explicaciones sobre la decisión de retirarse «pedimos que se identifique a la persona que ha dado dicha orden para que lo justifique en sede parlamentaria».
En cuanto al fondo de la cuestión, el presunto fraude cometido por UPA-UCE en el cobro de las ayudas al asesoramiento agrario, el PP extremeño no ofrece ninguna valoración.
Durante buena parte de los dos periodos de gestión de las ayudas, en concreto de 2011 a 2015, los populares estuvieron al frente de la Junta de Extremadura. Además, el decreto regulador de la convocatoria 2013-2015 se aprobó durante el mandato del PP.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.