Los funcionarios que no pertenecen a la Seguridad Social, sino a una mutua, deben pedir una tarjeta de la Seguridad Social en el ... centro de salud que tengan más cerca antes de poder acudir a los cribados masivos y voluntarios de coronavirus que se están realizando en toda Extremadura para contener la pandemia.
Publicidad
Según el SES, los mutualistas ya habían sido informados de este requisito, pero muchos han llegado a los cribados sin saber que necesitaban la tarjeta. En muchos casos les han atendido, aún sin estar en la Seguridad Social, porque los sanitarios, por su cuenta, les solicitan el número de teléfono para informarles en caso de positivo. Es necesario porque sus datos no están en el sistema general.
Según la Consejería de Sanidad, «quienes no tengan un CIP de la Seguridad Social no pueden registrarse, por lo que deben de acudir a su centro de salud más cercano a solicitar la tarjeta sanitaria. De otra manera no puede registrarse su prueba«, aseguran. La medida no afecta a la vacunación, ya que las mutuas entregaron los datos de sus pacientes al SES para que pudiese llamarlos y vacunarlos cuando les corresponda.
Esta medida ha indignado a los afectados que aseguran que no habían sido informados. María del Carmen Barbado es docente en Badajoz y ayer acudió al cribado del centro de salud Ciudad Jardín. «Cuando llegamos, nos hicieron la prueba, les dijimos que éramos de mutua y, porque lo indicamos nosotros, pero, si no, no tenían forma de llamarnos». En general, este ha sido el caso más extendido. En los cribados no están negando la participación a los funcionarios, pero les requieren los datos. El SES asegura, sin embargo, que deben pedir la tarjeta.
Publicidad
Noticia Relacionada
Esta profesora considera injusto que les pidan un requisito que a otros no. «En los carteles de los cribados del covid pone que son abiertos y sin cita previa, para todo el mundo«, añade. En su caso, además, se lamenta porque el ritmo del cribado fue muy lento. »Estábamos los 60 en la cola y tardamos tres horas en pasar la prueba. Había poco personal porque nos dijeron que esperaban poca gente, pero fuimos 200«.
Según el sindicato CSIF, la medida afecta a más de 30.000 funcionarios de Extremadura y a sus dependientes. Las mutuas son Muface, que engloba a los docentes, a la Policía Nacional y al personal de la Administración General del Estado, Mugeju que incluye los funcionarios de Justicia, jueces y fiscales e Isfas en la que están los guardias civiles y el ejército.
Publicidad
El secretario general de este sindicato, Benito Román, rechaza que los mutualistas tengan que pedir una tarjeta de la Seguridad Social y pide que los cribados sean masivos y con los menores trámites posibles. Ve complicado que los funcionarios puedan conseguir con agilidad las tarjetas, especialmente cuando no se puede acudir a los centros de salud sin cita previa.
«Lamentamos la situación porque la pandemia no distingue en qué régimen está un trabajador«, añade Román que pide que no se pongan pegas a ningún empleado para participar en los cribados.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.