La familia de Pablo Jesús Martín Vázquez, el ciclista de 43 años que murió atropellado cerca de Fuente de Cantos, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir «que la persona que causó ese accidente cumpla la máxima pena posible». A esa reivindicación ... suma otra: «Que se introduzca una modificación en el Código Penal para endurecer las condenas en este tipo de accidentes».
Publicidad
Ese ruego lo realiza después de conocer que justo un mes después del accidente la Audiencia Provincial de Badajoz puso en libertad bajo fianza a la espera de juicio al causante del atropello, quien podría ser procesado por un presunto delito de homicidio por imprudencia grave, un delito de lesiones por imprudencia grave y un delito de abandono del lugar del accidente.
«Pedimos que se endurezcan las penas y, sobre todo, que se cumplan íntegramente y no haya reducciones», reclama Ismael Martín Vázquez, que ha lanzado una iniciativa a través de la plataforma change.org para reunir firmas. «Nosotros estamos recogiendo apoyos personalmente, pero nos gustaría llegar más lejos a través de las redes y los periódicos».
Noticias Relacionadas
Evaristo Fdez. de Vega
La reflexión del hermano del fallecido va un poco más lejos y llama la atención sobre el escaso control que hay en las carreteras. «Que arreglen las carreteras y señalicen las rutas ciclistas está muy bien, pero no es normal que un conductor que da positivo en alcohol y drogas pueda recorrer 30 kilómetros de regreso a casa sin toparse con ningún control. En nuestra zona estas personas se mueven con una tranquilidad enorme porque saben que no los van a parar. Si cada fin de semana emplumaran a alguien en un control de drogas y alcohol la cosa cambiaría mucho».
Publicidad
Ismael sabe que este esfuerzo por cambiar la realidad no devolverá la vida a su hermano, pero cree que merece la pena el esfuerzo. «Yo tengo dos sobrinos (los hijos de Pablo) a los que les encanta la bicicleta, yo soy ciclista y conozco a mucha gente que disfruta saliendo a carretera a pedalear. Me gustaría que lo que ha sucedido sirva para que cada uno pongamos de nuestra parte para evitar accidentes como el que nosotros hemos vivido. Hace falta reforzar las penas que se imponen y aumentar el control en las carreteras».
«Mi hermano era una persona muy querida, le encantaba resolver los problemas de la gente. Era una especie de resolvedor de problemas, ¡Es que no han matado a cualquiera! Sólo para este verano tenía previsto reparar los tejados de nueve viviendas, imagina la cantidad de gente a la que conocía y para la que ha trabajado con su empresa. Siempre tenía seis o siete trabajadores, ellos han sufrido con lo sucedido. Y están sus hijos, mi cuñada, toda la familia. Si queremos avanzar como sociedad, estas cosas no pueden volver a pasar más».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.