¿Qué ha pasado hoy, 24 de febrero, en Extremadura?
Dos niños haciendo los deberes en la mesa de la cocina. J. V. Arnelas

Un experto de la UEx recomienda adaptar los hogares a la nueva realidad educativa

Insiste en la importancia de contar con un ambiente cómodo parala enseñanza 'online' sobre todo de los niños

redacción

Viernes, 24 de abril 2020, 22:30

El especialista del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura (UEx) Sixto Cubo ha recomendado adaptar las viviendas a la nueva realidad educativa para propiciar un ambiente «cómodo y seguro» en la enseñanza 'online' ante la crisis del coronavirus.

Publicidad

La primera circunstancia que, según indica, hay que tener en cuenta es que la mayor parte de los hogares, ya sea por espacio o por el reparto de las estancias de la casa, no están diseñados para unos momentos «tan excepcionales» como los actuales.

«Muchas personas han transformado en buena medida sus pisos y casas para hacer frente en las mejores condiciones posibles a las nuevas exigencias», asevera, al tiempo que añade que la vida ha cambiado «tan radicalmente» porque desde que ha comenzado el estado de alarma por el coronavirus hay que hacer compatibles las necesidades de cada uno de los miembros de la familia, «gracias a un extraordinario esfuerzo de comprensión, contención y equilibrio personal».

En este sentido, Sixto Cubo recuerda que en estos momentos «el cuidado del entorno» es imprescindible a la hora de crear un ambiente de trabajo apropiado, «cómodo y seguro», y que aporte estabilidad emocional al individuo.

«Es obvio que todos estamos muy estresados pero debemos hacer un esfuerzo por configurar un espacio estable dentro de nuestra vivienda»

Sixto Cubo

«Es obvio que todos estamos muy estresados pero debemos hacer un esfuerzo por configurar un espacio estable dentro de nuestra vivienda», con especial atención a los niños más pequeños, apunta, al tiempo que añade que «hay momentos del día en los que a los progenitores les resulta imposible conciliar su trabajo profesional con la atención que requieren sus hijos, por lo que estamos obligados a separar y segmentar nuestros tiempos laborales y personales».

Publicidad

La consolidación de estas rutinas y de unos horarios en los que se respeten estos dos nichos son «fundamentales» en el éxito de las familias, apunta Sixto Cubo, quien coordina un programa de doctorado en innovación del profesorado en la Universidad extremeña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad