El consejero de Infraestructuras, Manuel Martín, en la Asamblea. HOY

Extremadura tiene 500 millones en proyectos de obras pendientes de licitación

El consejero de Infraestructuras lamenta la baja ejecución de inversiones en los últimos años

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 14:53

La Junta de Extremadura tiene elaborados proyectos de obras por importe de 500 millones de euros que están pendientes de licitación para que puedan convertirse en realidad. El consejero de Infraestructuras, Manuel Martín, lamenta el escaso porcentaje de ejecución en materia de inversiones en los ... últimos años, lo que a su juicio puede suponer la pérdida de fondos europeos.

Publicidad

Manuel Martín ha comparecido este miércoles en la Asamblea de Extremadura para mostrar las líneas generales de su consejería en la nueva legislatura. El consejero ha afirmado que se exigirá al Gobierno «lo que merecemos» en la mejora de infraestructuras. En el caso del tren, la Junta pedirá la finalización del AVE en la región y la mejora de trenes y horarios, así como una conexión directa Madrid-Lisboa y el impulso al tren Ruta de la Plata. En cuanto a las carreteras, reclamará las autovías A-43 (Mérida-Ciudad Real), A-81 (Badajoz-Córdoba), A-83 (Zafra-Huelva) y A-58 (Cáceres-Badajoz).

El consejero de Infraestructuras también se plantea como objetivo aumentar la inversión autonómica en carreteras y aprovechar los fondos que llegan a la región. En concreto, propone recuperar el proyecto de autovía Zafra-Jerez de los Caballeros, prolongar la EX-A1 de Moraleja a Portugal y completar las rondas sur y sureste de Badajoz y Cáceres, entre otras mejoras pendientes.

En materia de vivienda, ha anunciado la creación de un registro público de demandantes de vivienda protegida para conocer la demanda y actuar en consecuencia. Asimismo, ha recordado que ya se ha aprobado una nueva deducción para gastos en alquiler para menores de 35 años con un límite máximo de 1.000 euros (1.500 en zonas rurales). En la misma línea, se crearán avales para ayudar a jóvenes en la compra de su primera vivienda.

Publicidad

En cuanto al área de transportes, ha expuesto la intención de crear un nuevo mapa de concesiones de líneas de autobús en la región para hacer frente a la reducción de servicios que propone el Gobierno. Junto a esto, ha indicado que se creará una unidad logística y un observatorio para el transporte ferroviario de mercancías, con un impulso para las plataformas de Badajoz, Mérida y Navalmoral de la Mata, a las que pretende sumar nuevas instalaciones en Cáceres y Don Benito-Villanueva de la Serena. También ha anunciado que se reclamará la ampliación de las obligaciones de servicio público para los vuelos desde Badajoz y una mejora de los sistemas del aeropuerto.

Respecto al urbanismo, otra de las competencias de la Consejería de Infraestructuras, plantea una ley de medidas urgentes de ordenación urbanística contra la despoblación, así como mejorar la legislación y regular lo que considera un «exceso de protección ambiental».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad