Borrar
Embalse de Alcántara, el segundo más grande de España y que surte a la central hidroeléctrica. Hoy
Extremadura apuesta por las centrales de bombeo

Extremadura apuesta por las centrales de bombeo

La región tiene ya tres embalses que además de generar energía, la almacenan, y añadirá otros dos: Valdecañas y Alcántara

Domingo, 17 de marzo 2024, 21:05

El pasado lunes, Iberdrola anunció que el Gobierno le había concedido las autorizaciones administrativas requeridas para instalar en Valdecañas una batería de 15 megavatios que permitirá a esa central hidroeléctrica funcionar como una de bombeo, o sea, que a la capacidad de generar energía, ... le añadirá la de almacenarla. En ese mismo comunicado, la compañía avanzó que está en trámite la instalación de un equipamiento similar pero más potente en Alcántara. Y cuando eso ocurra, Extremadura se convertirá en una pieza importante en el panorama español del almacenamiento hidroeléctrico, porque a Valdecañas y Alcántara hay que sumar tres centrales de bombeo que ya funcionan en la comunidad: las de Gabriel y Galán, Guijo de Granadilla y Torrejón (esta última utiliza el agua de los embalses de Torrejón-Tajo y Torrejón-Tiétar).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura apuesta por las centrales de bombeo