Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
BADAJOZ.
Miércoles, 5 de enero 2022, 07:38
La directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familias de la Junta de Extremadura, Carmen Núñez, señaló que en la región se ha atendido a más de 5.000 personas con la Renta Garantizada en 2021.
En una rueda de prensa en Badajoz, sobre su balance de la Renta Garantizada en el pasado año y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), Núñez reconoció que es verdad que desde que se puso en marcha el IMV ha habido un descenso «importantísimo» del número de solicitudes nuevas de Renta Garantizada.
Algo que tiene –explicó– «un motivo evidente» dado que la propia Ley de Renta Garantizada de la región en su última modificación decía que era subsidiaria de otras prestaciones, con lo cual se obliga al ciudadano a solicitar en primera instancia el IMV y, si no tuviera derecho a aquella, o la percepción de la cuantía por unidad de convivencia fuera menor de lo que le correspondiera por Renta Garantizada, se complementa por esta última.
Igualmente, hizo hincapié en que con la última modificación del IMV no cree que «esto cambie mucho» porque «hay un ajuste en ciertas partes de los programas de inserción o en las cuantías, por lo que en principio desde la Junta no se plantean hacer una modificación de la Ley de Renta Garantizada extremeña puesto que es subsidiaria de la otra».
De este modo, según Núñez, seguirán teniendo derecho quienes no alcancen el límite que les correspondiera cobrar por Renta Garantizada, pero en principio la cobertura entre las dos prestaciones «tendría que ser al 100 por cien de las familias que lo necesitaran».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.