![Extremadura autorizará reuniones de entre 12 y 15 personas en Navidad](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202011/26/media/cortadas/ext_cena-kFmH-RvbwtNK4ssVjIZ4gB8MjFYK-1248x770@Hoy.jpg)
![Extremadura autorizará reuniones de entre 12 y 15 personas en Navidad](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202011/26/media/cortadas/ext_cena-kFmH-RvbwtNK4ssVjIZ4gB8MjFYK-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Extremadura empieza a diseñar su propia Navidad adaptada a los tiempos del coronavirus. El plan que maneja el departamento de Sanidad de José María Vergeles es autorizar la reunión en los hogares de tres grupos distintos de convivientes, con un máximo de seis ... personas cada uno, aunque el número total se quiere fijar entre 12 y 15 personas dentro de una misma vivienda. Es decir, a la cena de Nochebuena podrían asistir: un matrimonio con tres hijos (cinco), los abuelos si viven habitualmente en otro domicilio (dos) y los tíos con tres sobrinos (otras cinco), de forma que el número total de personas reunidas sería de 12. Se está contemplando la opción de fijar un máximo de 15. En cualquier caso se cree que estas cifras, muy superiores a las seis que limitaba el borrador inicial elaborado por el Ministerio de Sanidad, se ajusta bien a lo que puede ser una familia tipo extremeña en cuanto a sus dimensiones y los habituales encuentros navideños.
Eso sí, la reunión tendría que ser cumpliendo con todas las medidas que ya se conocen sobradamente: distancia de al menos metro y media, mascarilla, lavado de manos. Se trata, en cualquier caso de recomendaciones y la Administración es consciente de que será difícil velar por un cumplimiento riguroso de ellas, aunque sí se piensa que elevando las reuniones familiares a esas cifras mencionadas no se alterará de forma radical las habituales reuniones sociales propias de estas fechas.
La otra medida que se propone Sanidad para la Navidad extremeña es autorizar las comidas de empresa. No tanto las cenas, sino fomentar que las reuniones de los compañeros de trabajo durante el mes de diciembre se trasladen al horario de mediodía, también con grupos en mesas de seis, distancia y el resto de medidas de prevención. Se considera que así se puede contribuir a que el sector hostelero no sufra un revés tan grave en fechas importantes para ellos en cuanto a ingresos, pero que al mismo tiempo se limita el riesgo.
Noticias Relacionadas
Miguel Ángel Alfonso
En cuanto al toque de queda, que el borrador ministerial fijaba a la una de la madrugada tanto para Nochebuena como para Nochevieja, no se ha tratado aún, aunque se considera que esa sería una opción razonable.
De cara a mantener también la mayor normalidad posible durante las próximas fechas, van a estar autorizados los mercadillos navideños, con los mismos aforos que los mercados ambulantes semanales, y copiando el modelo de la Feria del Libro de Badajoz, que se considera un éxito, de establecer itinerarios fijos de entrada y salida.
En cuanto a las atracciones, que también suelen instalarse en la vía pública hasta pasados los Reyes Magos, Sanidad trabaja en autorizar algunas de ellas intensificando las medidas de higiene, aunque no tienen una fórmula definitiva. Los nacimientos que se instalen podrán ser visitados con los mismos aforos que tienen ahora los museos.
Igualmente, la Misa de Gallo adelantará su horario habitual de las 12 de la noche.
La Junta de Extremadura sí está interesada en cerrar su plan lo antes posible, para que todos los empresarios implicados, en especial los de la hostelería, y las familias que debe organizar sus desplazamientos sepan a qué atenerse.
Cada comunidad autónoma diseñará así su propio plan navideño que debe trasladárselo al Ministerio de Sanidad a través del Consejo Interterritorial. A partir de ahí, el Ministerio elaborará una serie de recomendaciones generales para todo el país, pero tras la polémica surgida por la filtración del borrador, se ha abandonado la intención inicial del departamento de Salvador Illa de fijar a través del consenso un marco general para todas las regiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.