Extremadura batió su récord de pernoctaciones turísticas en la primera mitad de este año, al superar en esos seis meses 1,2 millones, según el ... Instituto Nacional de Estadística, que en su última encuesta de ocupación hotelera le da a la comunidad autónoma otra alegría, al desvelar que recibió de enero a junio a casi 700.000 viajeros, el segundo mejor dato de la última década.
Publicidad
En concreto, la región sumó casi 665.000 viajeros, una cantidad un cinco por ciento superior a la de las mismas fechas del año anterior y que en el último decenio solo fue rebasada en 2019, el ejercicio previo a la irrupción de la covid que tanto daño le hizo al sector porque le obligó a cerrar durante los meses de confinamiento en los que viajar estuvo prohibido.
Estas cifras dejan claro que el turismo se ha recuperado en Extremadura, hasta el punto de que está mejor que antes de la pandemia en cuanto a pernoctaciones y casi al mismo nivel en número de viajeros.
En este último valor, el mejor mes de la primera mitad de este año fue abril, por la Semana Santa. Extremadura recibió entonces a más de 141.000 viajeros. En mayo se rozaron los 123.000 y en junio los 121.000, mientras que marzo concluyó con 115.000, febrero con 90.000 y enero con cerca de 75.000, según la última Encuesta de ocupación hotelera.
Publicidad
La ciudad de Cáceres fue el sitio más popular, ya que lo escogieron en esos seis meses más de 133.000 turistas. Le sigue con casi 120.000 el destino denominado 'Norte de Extremadura', que el INE considera entre las zonas turísticas españoles y que incluye a Plasencia y las comarcas situadas en torno a ella (Sierra de Gata, Las Hurdes, valles del Ambroz, el Jerte y el Alagón, Campo Arañuelo y La Vera). En tercera posición en este listado está Mérida, que rozó los 101.000 en la primera mitad de este año. Badajoz le pisa los talones, con casi 100.000, y Plasencia superó los 44.000.
El INE distingue entre zonas turísticas (ahí aparece el destino 'Norte de Extremadura') y puntos turísticos, que son siempre municipios. En este último apartado están las cuatro ciudades más pobladas de la región y también Trujillo, uno de los principales reclamos turísticos de la región y que de enero a junio pasados fue el lugar elegido por 35.605 viajeros. Entre estos cincos puntos turísticos de la comunidad autónoma suman casi 414.000 turistas, lo que equivale al 62% del total.
Publicidad
El otro valor de referencia para tomarle la temperatura al sector turístico son las pernoctaciones, que de hecho suele ser al que más atención prestan los negocios, porque es el que se traduce en dinero con una mecánica sencilla: a más noches de alojamiento, más ingresos. En este apartado, la región alcanzó en la primera mitad del año su mejor dato de la última década. En concreto, sumó 1.230.565 noches de alojamiento, que son un nueve por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior y un 4% más que de enero a junio de 2019, el año que suele tomarse como referencia porque fue el último antes de la pandemia que tanto afectó al sector a escala global.
De hecho, es la primera vez que Extremadura supera los 1,2 millones de pernoctaciones en el primer semestre, ya que en 2019, que era el mejor dato hasta ahora, fueron 1.187.567. El récord se ha batido gracias principalmente a los buenos números cosechados en el inicio de año, ya que la región firmó su mejor cifra en enero, febrero, marzo y abril. En mayo y junio, sin embargo, hubo más pernoctaciones en el año 2019.
Publicidad
Por último, el INE concreta también la procedencia de quienes eligen la región para sus viajes. En este capítulo, se repite el guion habitual, y de cada cien turistas que escoge hacer turismo en la provincia de Cáceres, 35 son madrileños, 20 andaluces y 15 de la propia región. En Badajoz, no cambia la procedencia mayoritaria pero sí el orden. Los más numerosos son los andaluces (28%) seguidos de los extremeños (23%) y los madrileños (19%).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.