Visita guiada a unos turistas ayer en la Plaza de Santa María de Cáceres. Armando

Extremadura cierra 24 días para frenar el repunte de contagios

El Consejo de Gobierno decidió este domingo ampliar las restricciones a los días intermedios entre el puente de San José y la Semana Santa

Domingo, 14 de marzo 2021

La Plaza Mayor de Cáceres lució ayer una estampa típica de la Semana Santa, la de los turistas haciendo fotos a uno de los rincones más bonitos de Extremadura. No fue el único lugar que recibió visitantes ayer. Muchos viajeros, especialmente de Madrid, aprovecharon el buen tiempo para conocer la región.

Publicidad

Pero este ambiente no se repetirá en las próximas semanas porque desde el miércoles la región volverá a estar cerrada durante 24 días. La Junta de Extremadura ya se había sumado al pacto con el resto de comunidades para cerrar sus perímetros en el puente de San José y durante la Semana Santa, pero ayer el Consejo de Gobierno decidió dar un paso más y ampliar esta restricción a los días intermedios entre ambos festivos. El objetivo es frenar el aumento de contagios que han detectado en las últimas jornadas.

Extremadura estará cerrada desde el 17 de marzo hasta el 9 de abril. En principio, estas restricciones, que incluyen limitaciones en las reuniones privadas además del cierre de la comunidad, iban a estar vigentes en ambos puentes, pero no durante 5 días intermedios, pero finalmente serán 24 jornadas consecutivas.

Del 17 de marzo al 9 de abril se limita la movilidad y se amplía la prohibición de reuniones privadas que no sean entre convivientes

La Junta lo confirmó ayer tras una reunión del Consejo de Gobierno por videoconferencia. «De esta manera, desde el Gobierno Regional se lleva al máximo aplicable la orden comunicada de la ministra de Sanidad de 11 de marzo y se quiere hacer un llamamiento a la sociedad extremeña para acudir a los diferentes cribados que se están realizando, así como a no bajar la guardia y a guardar las medidas de seguridad y protección», indicaron.

¿Qué prohíbe?

El cambio supone que, del 17 de marzo al 9 de abril, se limitará la movilidad, ya que no se podrá entrar ni salir de la región. Así se evitará que las personas aprovechen los días anteriores a San José o los intermedios para viajar antes del cierre, un fenómeno que ya se ha detectado en otros puentes. Además se amplían más jornadas el resto de restricciones como reducir las reuniones a cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis al aire libre. En espacios privados, durante esos 24 días, solo podrán coincidir convivientes. El toque de queda se mantiene de las 23.00 horas a las 6.00 horas.

Publicidad

El Gobierno regional, además, no descarta restricciones más duras si la evolución de la pandemia continúa empeorando. «Con todas estas medidas que entrarán en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura la Junta de Extremadura analizará diariamente, como viene haciendo hasta ahora los datos y semanalmente las medidas que podrían ser menos restrictivas o más restrictivas dependiendo de la evolución de la pandemia», añadieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad