![Extremadura comienza a vacunar gratis contra la neumonía a los menores de un año](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/28/vacuna-bebe-ktKB-U220569853016p0C-1200x840@Hoy.jpg)
![Extremadura comienza a vacunar gratis contra la neumonía a los menores de un año](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/28/vacuna-bebe-ktKB-U220569853016p0C-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Viernes, 28 de junio 2024, 09:58
El Servicio Extremeño de Salud (SES) comenzará a administrar el próximo lunes, 1 de julio, por primera vez y de forma gratuita en Extremadura, la nueva vacuna contra la neumonía a los menores de un año. La inoculación esta vacuna ya lo anunció María Guardiola a principios de semana ... , durante el debate del estado de la región.
La nueva vacuna, que hasta ahora era costeada por los padres, será totalmente gratuita y está destinada a la población infantil, alcanzando a 7.000 niños. De esta manera, se sustituye en el calendario común de vacunación infantil la Prevenar 13 por la Prevenar 20, es decir, la vacuna conjugada de 13 serotipos es reemplazada por la de 20 serotipos frente a la neumonía.
Esta novedad en el calendiario de vacunas se debe a la autorización del uso de Prevenar 20 en la edad pediátrica, siendo esta la inyección que «protege frente a un mayor número de tipos de neumococo, proporcionando la máxima protección contra esta infección», reseña el SES.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, explicó que «supondrá una importante tranquilidad y ahorro para las familias extremeñas».
El coste de esta vacuna es de 44 euros por dosis, por lo que el ahorro será de 176 euros por niño, ya que se requieren 4 dosis para completar la pauta de vacunación.
La vacuna se administrará a los 2, 4, 6 y 11 meses de edad. Los profesionales sanitarios de los respectivos centros de salud ampliarán esta información y resolverán las dudas que planteen los padres sobre cómo realizar la sustitución.
La infección por neumococo puede producir neumonías, bronquitis, otitis, sinusitis, meningitis y, en ocasiones, sepsis. Así, a partir de este lunes, la Junta asegura que todos los niños reciban la mejor cobertura. «Las vacunas se administrarán en los centros de salud y consultorios de las ocho áreas de salud», detalla la Junta.
En este sentido, el SES «ha dado un paso adelante con el objetivo de salvaguardar la salud de todos los niños extremeños menores de un año, reafirmando su compromiso con la equidad y el acceso al sistema sanitario público, beneficiando a 7.000 niños», sostiene el Ejecutivo extremeño.
«Este nuevo paso en la estrategia de vacunación representa un avance crucial en materia de salud pública y el firme compromiso de este gobierno con la equidad y el bienestar de las generaciones futuras», finaliza la nota del SES.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.