Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Extremadura, la región con la tasa más alta de fallecidos en incendios por habitante en 2019

Extremadura, la región con la tasa más alta de fallecidos en incendios por habitante en 2019

Casi la mitad de las víctimas tenía más de 65 años, según el estudio presentado por Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos

Europa press

Madrid/Mérida

Viernes, 13 de noviembre 2020, 18:42

Extremadura fue la región que mayor tasa de fallecidos en incendios registró en 2019, con 6,56 por millón de habitantes, según un estudio realizado por la aseguradora Mapfre.

En España 165 personas fallecieron el pasado año a consecuencia de incendios, de los que el 76 por ciento de las víctimas (125) murió en siniestros dentro del hogar. Además, casi la mitad (49,1% de los fallecidos) tenía más de 65 años, según un estudio presentado por Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

El 'Estudio Víctimas de Incendios en España 2019' refleja que por territorios, Andalucía, con 37 fallecidos; Cataluña, con 25 y Comunidad Valenciana, con 17 son las comunidades autónomas con más víctimas mortales en incendios y además, el estudio refleja que entre octubre y marzo se produjeron más fallecidos, un 74%, que en todo el resto del año.

El balance anual de Mapfre destaca que de los 165 fallecidos, 125 murieron en las viviendas en 2019, lo que supone un incremento del 34 por ciento respecto a 2018. Si se analizan los datos aportados por el estudio en 2010, el año 2019 se encuentra «exactamente en la media» de fallecidos de estos últimos 10 años, que es de 165 muertos.

No obstante, durante 2019 se produjo un ascenso en la media diaria de fuegos en el hogar, con 54 frente a los 42 de 2018, es decir un incremento del 28 por ciento. También aumentaron las intervenciones de los bomberos, que pasaron de las 15.387 en 2018 a las 19.661 intervenciones de 2019.

Comunidades

El informe detalla también la distribución geográfica de las víctimas por comunidades autónomas, de modo que las cinco con mayor índice de fallecidos por millón de habitantes en 2019 fueron Extremadura (6,56), Cantabria (5,16), Castilla y León (4,58), Aragón (4,55) y Galicia (4,45).

Sin embargo, las que tuvieron una menor tasa de víctimas mortales en viviendas por millón de habitantes fueron: Ceuta, Melilla y La Rioja que han registrado cero fallecidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura, la región con la tasa más alta de fallecidos en incendios por habitante en 2019