

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ya ha confirmado la presencia de la nueva cepa británica en Extremadura. La región ya ha ... registrado siete casos de esta cepa en pacientes contagiados de la covid-19. Todos ellos se han localizado en el área de salud de Cáceres. Seis de los siete casos estaban relacionados entre sí, ya que eran familiares. Sin embargo, el séptimo es un caso aislado detectado en una localidad diferente a la del núcleo familiar afectado por la cepa británica.
Según fuentes de Sanidad, estos siete casos se corresponden con las siete muestras que el Servicio Extremeño de Salud (SES) envió a principios de enero al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, en Madrid. El laboratorio ha remitido esta semana al SES los resultados de todas las muestras, que indican que todas ellas pertenecen a la nueva variante del SARS-Cov-2 identificada en Reino Unido.
De momento, son los únicos casos detectados en la región ya que los profesionales sanitarios no han identificado ningún otro contagio sospechoso. Además, la región sigue libre de las otras variantes, la brasileña y la sudafricana, o al menos todavía no se ha detectado ningún caso.
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vegeles, explicó que desde que aparecieron estos casos sospechosos se estaba actuando como «si fuese esta variante» británica del coronavirus ya que por esa fecha ya se temía que la cepa estuviera presente no sólo en Extremadura sino en otras Comunidades Autónomas españolas. A finales del pasado mes de diciembre, científicos británicos afirmaban que la variante del virus anunciada por su Gobierno ya estaba presente entonces «en casi todos, si no en todos» los países de Europa.
Estos siete casos confirmados en Extremadura representan apenas el 2% de los registrados a nivel nacional. De hecho, este viernes la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que en España ya hay 350 casos de la variante británica del coronavirus aunque estima que los casos sospechosos «pueden suponer entre un 5 y un 10 por ciento del total de confirmados».
En su primera comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, ha indicado que las próximas semanas serán claves y determinarán si va ocupando poco a poco el espacio central de los contagios, tal y como está ocurriendo en otros países. «Las últimas evidencias disponibles en Reino Unido indican que se asocia a una mayor transmisibilidad y también podría ser más virulenta», ha destacado.
Darias ha asegurado que el Ministerio de Sanidad, en colaboración con las comunidades autónomas, «están haciendo un seguimiento muy estrecho de su evolución», citando la aprobación esta semana de la estrategia nacional de secuenciación del virus.
En cualquier caso, ha especificado que no parece que esta cepa «comprometa la sensibilidad de las pruebas diagnósticas ni escape al efecto de las vacunas». De hecho, las farmacéuticas Pfizer y Moderna aseguran que sus vacunas son eficaces contra las nuevas cepas y que protegen a los vacunados contra las variantes británica y sudafricana.
Los investigadores han señalado que la variante británica se transmite con más rapidez que las que eran dominantes en olas anteriores. La mutación N501Y en la secuencia de la variante facilitaría la infección de las células, por lo que se transmite con más vigor.
Además, algunos países ya han identificado la presencia de otras variantes del coronavirus, como la brasileña y la sudafricana. Sobre estas cepas, Darias ha informado de que, por el momento, no se ha detectado en España ningún caso de la brasileña y sólo uno de la sudafricana en la ciudad gallega de Vigo. Se trata de un varón de 30 años, que ya fue dado de alta y no requirió ingreso hospitalario, vinculado a la industria del naval y que había viajado a Sudáfrica por motivos laborales. A su regreso del viaje refirió síntomas compatibles con el virus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.