EFE
Lunes, 30 de julio 2018, 13:24
La Junta de Extremadura y la Federación de Asociaciones Gitanas Extremeñas (FAGEx) han puesto en marcha el proyecto 'Opre Romia', cuya finalidad es el desarrollo personal, social y laboral de las mujeres de esta etnia por medio de talleres, acompañamiento personalizado y la creación de 14 oficinas permanentes de atención para ellas.
Publicidad
La directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez; la del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Elisa Barrientos; y la presidenta de FAGEx, Remedios Cortés, han presentado hoy en una rueda de prensa esta iniciativa, con la que esperan atender a unas 1.700 mujeres gitanas en toda la región, con un mínimo de cien por cada localidad.
Según ha explicado Núñez, 'Opre Romia', que está financiado con fondos del 0,7 % del IRPF, pretende trabajar las áreas del empleo, la educación, la salud y la familia con siete profesionales, entre los que se encuentran la coordinadora del programa, tres dinamizadores y mujeres mediadoras gitanas.
Asimismo, ha anunciado que las oficinas de atención se ubicarán en Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Mérida, Miajadas, Montijo, Olivenza, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra.
La directora de Políticas Sociales ha recordado que en 2017 ya se hicieron algunos de estos talleres, en el que participaron más de 180 mujeres, de las que el 82 por ciento no tenían estudios reglados finalizados y más del 86 estaba en situación de desempleo, mientras que las que trabajaban lo hacían precariamente e incluso de forma irregular.
Publicidad
Por su parte, Barrientos ha indicado que uno de los motivos para llevar a cabo este programa es informar a este sector de cómo acceder a los diferentes recursos que existen en Extremadura para la mujer, como son la formación, la salud y la empleabilidad, entre otros.
La directora del IMEX ha señalado que, además de las oficinas de atención, la región cuenta con 36 de igualdad, 19 puntos de atención psicológica y las dos casas de la mujer.
Uno de los puntos en los que incidido es la formación, en la necesidad de incidir en que tanto niños como niñas no abandonen la educación al finalizar la Primaria y que continúen sus estudios, como mínimo, hasta concluir la Educación Secundaria Obligatoria.
Publicidad
La presidenta de FAGEx ha asegurado que 'Opre Romia' trabaja para el desarrollo integral de las mujeres gitanas extremeñas, que implica la promoción social y educativa, inserción laboral y el cuidado de la salud.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.