Asimétrico. Ese fue el término usado para definir el proceso de desescalada de las medidas de confinamiento de la población. Eso significa que la vuelta a la normalidad será distinta en cada uno de los territorios y que dependerá de la evolución de la pandemia.
Publicidad
El volumen de contagios y la disponibilidad de recursos sanitarios serán criterios prioritarios que marcarán el fin de la restricción en los movimientos de los ciudadanos en cada una de las provincias. En este sentido, Guillermo Fernández Vara, presidente extremeño, se mostró optimista en cuanto a que Extremadura cumpla con los requisitos para la gradual recuperación de la normalidad. Apoyó esa visión en la baja presión en las urgencias de la región y en la reducción del número de hospitalizados. Pese a ello, insistió en que el fin del confinamiento no será inmediato.
Sí apuntó que los criterios que se establezcan serán «objetivos, medibles y transparentes». La intención es que la población los pueda conocer y sea capaz de valorar la situación en la que se encuentra cada territorio. «Lo que está claro es que habrá un proceso definido, esto no va a ser lo que cada uno quiera; el que cumpla los criterios desescalará y el que no, no podrá hacerlo», añadió Fernández Vara a la salida de la conferencia de presidentes autonómicos que se celebró ayer.
En esa cita se trataron las grandes líneas para el plan de finalización del confinamiento y a lo largo de la jornada de hoy se continuará trabajando en la definición de los criterios que marquen la desescalada.
El presidente extremeño entiende que serán las comunidades autónomas las que piloten la transición. De hecho, Extremadura ya ha constituido un comité que será el encargado «de dirigir la interlocución con el Ministerio de Sanidad», según Fernández Vara.
Publicidad
El ámbito de la provincia será el que, en un principio, se utilice para aplicar los criterios, aunque desde Extremadura se ha planteado que puedan existir diferencias en función de cada área de salud.
Será a partir del 10 de mayo, día en que finaliza la última prórroga aprobada del estado de alarma, cuando comience el proceso de desescalada.
A lo que no ha querido poner fecha el presidente extremeño es a la vuelta de los escolares a los centros educativos –«habrá que esperar a ver la evolución de las próximas dos semanas», dijo– ni a la posibilidad de que se puedan hacer viajes entre diferentes regiones.
Publicidad
Durante la conferencia de presidentes autonómicos, el Gobierno central trasladó a las comunidades un informe de recomendaciones sanitarias para la estrategia de transición.
En ese documento se fijan cuatro grandes líneas para hacer frente a la vuelta a la normalidad de manera segura: un refuerzo de la asistencia sanitaria, mantener la vigilancia epidemiológica, la identificación y contención de las fuentes de contagio y la adopción de medidas de protección colectiva.
El cribado mediante PCR de todos los pacientes ingresados en los hospitales para poder separar los itinerarios de los infectados por coronavirus del resto, duplicar las camas de UCI o el fomento de la telemedicina están entre las recomendaciones sanitarias del informe. Parecen medidas muy potentes, aunque Fernández Vara consideró que Extremadura está «en condiciones de poderlo hacer».
Publicidad
Dentro de la vigilancia de la epidemia, se ha planteado la realización de un estudio de seroprevalencia de la COVID-19 a nivel nacional. En Extremadura se harán 3.200 test, de los 70.000 que están previstos en el conjunto del país. «Se ha dado la consigna a las áreas de salud para que empiecen las pruebas cuanto antes», concluyó el presidente extremeño.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.