María Díaz
Badajoz
Miércoles, 2 de agosto 2023, 07:19
Las carreteras extremeñas sumaron durante el mes de julio nueve fallecidos y 41 heridos, según los informes aportados por el 112 de Extremadura. Si se compara con los balances de la DGT referidos a los últimos años, es la cifra más alta desde 2011, ... cuando se registraron 11 fallecidos en los meses de julio y agosto. Respecto al verano pasado, esta cifra representa más del cuádruple de víctimas mortales, puesto que en 2022 hubo dos fallecidos entre julio y agosto.
Publicidad
Por provincias, las vías pacenses han sido las más peligrosas. Este 2023 llevan acumuladas 27 muertes frente a las 11 de la provincia cacereña. Además, se han incrementado más del doble respecto al año pasado, cuando en el mismo periodo, del 1 de enero al 31 de julio, se contabilizaron 11 fallecidos. Cáceres, por su parte, mantiene cifras similares a las de 2022.
Extremadura es la comunidad en la que más ha subido la siniestralidad vial este año, según los datos de la DGT. Entre enero y julio hubo un incremento de 16 fallecidos en la región. El siguiente dato más alto es el de Madrid, con 10 muertos más, y las Islas Baleares, con ocho. A nivel nacional la media de fallecidos en carreteras ha disminuido. Comparando los meses de julio de 2022 y 2023, encontramos 130 muertes y 112 respectivamente. También ha bajado en lo que llevamos de año, puesto que de enero a julio del 2022 se sumaron 660 víctimas mortales y este 2023 se han registrado 612.
Entre los accidentes en las carreteras de Extremadura contabilizados en el mes de julio, tres se produjeron en autovía, dos en carreteras autonómicas, dos en vías urbanas y uno en una carretera provincial.
Publicidad
El primer siniestro ocurrió el 1 de julio. Un vecino de Táliga de 62 años murió cerca de dicha localidad pacense al salirse de la carretera EX-313 y quedar atrapado en el vehículo. El día 10 tuvo lugar otro suceso mortal, esta vez en el municipio pacense de Alconera al salirse de la vía una mujer de 56 años. Era la conductora y única ocupante.
Tan solo un día después, el 11 de julio, dos accidentes en carretera se cobraron otras dos vidas. Por una parte, falleció una niña de cuatro años en una salida de vía en la A-5 a la altura de la localidad cacereña de Miajadas. Por otro, un motorista de 57 años que se salió de la calzada en la salida de la A-66 hacia Zarza de Granadilla.
Publicidad
El quinto siniestro fue el de un hombre de 43 años que murió al salirse con su vehículo de la carretera BA-159, cerca de Peraleda del Zaucejo, la madrugada del 17 de julio.
El 20 de julio un coche frontal entre dos vehículos dejó dos víctimas mortales. Un joven de 21 años y una mujer, ninguno conducía los vehículos colisionados. Ocurrió en el kilómetro 52,800 de la carretera EX-110 y el hombre murió en el lugar del siniestro, mientras que la mujer falleció al llegar al Hospital Universitario de Badajoz.
Tres días después, un motorista murió al impactar con un coche dentro del túnel de Miravete en la A-5.
El último siniestro mortal ocurrió el 31 de julio. Un vecino de 62 años de Villanueva de la Vera se salió de la vía y volcó.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.