J. López-lago
BADAJOZ.
Sábado, 18 de mayo 2024, 10:50
En el Día Internacional de los Museos que se celebra hoy la mayoría de los que hay en Extremadura han programado actividades para divulgar sus contenidos. Vinos reconstruidos según los tratados técnicos agrícolas de hace veinte siglos, propone el Arqueológico de Badajoz; imaginar el museo ... del futuro, como se ha pedido a alumnos cacereños desde el Helga de Alvear; o un concierto de la banda extremeña de rock 'Subterráneos' esta noche en los jardines del Meiac, en Badajoz, son algunas de las actividades programadas para atraer gente a estos espacios.
Publicidad
Por su parte, el Museo Nacional de Arte Romano, en Mérida, abrirá hoy hasta medianoche y gratis, entre otras actividades temáticas de puertas abiertas. En general, el gran desafío es atraer a un público menor de edad
Según el registro de la Junta de Extremadura, la comunidad tiene 35 museos de diferente titularidad y contenido más 27 centros de interpretación, de los cuales 16 están vinculados al proyecto Alba Plata.
Noticias relacionadas
La Junta de Extremadura tiene tres museos en los que es la titular y además lo gestiona. Se trata del Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) y el Museo Arqueológico Provincial, ambos en Badajoz; y el Museo de Cáceres (cueva de Maltravieso). El resto son consorciados con otras administraciones o particulares, como es el caso del Vostell en Malpartida de Cáceres, el de Arte Contemporáneo Helga de Alvear en Cáceres, el Pérez Comendador-Leroux en Hervás, el Etnográfico Extremeño Gómez Santana en Olivenza y el de las Ciencias del Vino en Almendralejo.
Publicidad
En cuanto al resto de museos son considerados 'de identidad' y los gestiona cada Ayuntamiento. Por otro lado, en la región abundan los centros de interpretación. Su titularidad y gestión es municipal, aunque su creación y puesta en marcha fue financiada en la mayor parte de los casos por la Junta de Extremadura. Hay 11 más otros 16 que están vinculados al proyecto Alba Plata.
Desde esta semana los principales museos han estado realizando actividades por el Día Internacional de los Museos, aunque el acto institucional se celebra este 18 de mayo en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz a las 12 horas. Antes se desarrollará un taller-desayuno sobre el origen de la dieta mediterránea, y después habrá un taller sobre la producción y consumo de vino en la época altoimperial romana, con una cata de cuatro vinos reconstruidos según los tratados técnicos agrícolas de entonces.
Publicidad
Y aunque en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz (Meiac) esta noche se cierran los actos con un concierto, durante toda esta semana la biblioteca de este museo se ha trasladado a los institutos de educación secundaria Reino Aftasí y Bárbara de Braganza de Badajoz.
Una actividad prevista hoy por el Museo de Cáceres está dirigida al público infantil. Se trata de una charla y desayuno que bajo el título '¿La ciencia se come?', la cual profundizará en el origen de la dieta mediterránea después de que durante toda esta semana se hayan celebrado actividades en el Palacio de la Isla y con el instituto Al Qázeres sobre Equipo 57, que fue un grupo de artistas españoles, fundado en París y que estuvo activo entre 1957 y 1962. Gracias al Día Internacional de los Museos jóvenes cacereños han aprendido cuál era su visión del arte.
Publicidad
En el caso del Museo Vostell-Malpartida las actividades comienzan hoy a las 12 horas con una presentación fotográfica y un recital poético a cargo de Agustín Luceño titulada 'Espacio exterior, espacio interior'. Los días 22 y 23 está previsto el espectáculo 'Alma de Madagascar', un viaje musical con Kilema, considerado embajador de la cultura malgache, y el día 24 el museo desarrolla 'Piedras iluminadas. Necrópolis de El Corchao', una ruta educativa que desarrollarán Víctor Casco y Andrés Talavero.
En cuanto al Helga de Alvear se llevará a cabo el taller creativo infantil 'El infinito en la palma de tu mano' a través de la pintura 'CH 7', del artista húngaro László Moholy-Nagy, y mañana domingo propone pasar en este museo cacereño un día en familia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.