Borrar
Javier Santos, ganadero de San Jorge de Alor, con sus ovejas. En su explotación ha tenido animales afectados por lengua azul. J. M. R.
Extremadura cumple dos meses con presencia oficial lengua azul y se acerca a los 1.000 focos
Lengua azul en Extremadura

Extremadura cumple dos meses con presencia oficial lengua azul y se acerca a los 1.000 focos

El serotipo 8 vuelve a aparecer en la comarca ganadera de Mérida; son 37 las últimas explotaciones oficialmente contagiadas por la fiebre catarral ovina, todas en la provincia de Badajoz

Viernes, 22 de noviembre 2024, 11:37

Continúa el incremento de explotaciones afectadas por la lengua azul en Extremadura. La semana se cierra con 37 nuevos focos de la fiebre catarral ovina declarados oficialmente tras la confirmación del laboratorio de referencia de Algete. De esta forma, a punto de alcanzar los dos meses exactos desde que se anunció el primer foco, en Almoharín, son ya 951 las explotaciones contabilizadas en la base de datos de la Administración con animales contagiados por la lengua azul. La inmensa mayoría son ovejas aunque hay casos también de ganado vacuno (que no suele morir por la enfermedad) afectados.

El nuevo listado de focos, los últimos 37, tiene la peculiaridad de que son solo en la provincia de Badajoz, y que el último serotipo detectado en Extremadura, que no había llegado hasta ahora a las ganaderías de ovino, el del 8, vuelve a aparecer en una explotación de Mérida. En concreto, en una ganadería del término municipal de Villagonzalo. En concreto, en una explotación de 846 ovejas, hay 75 afectadas tanto con el serotipo 8 como el tipo 3.

También aparece el tipo 8 en una explotación de ovino de la localidad de Magacela, en la comarca ganadera de Don Benito: en una explotación de 1.863 ovejas, hay 25 infectadas con el serotipo 1, 3 y 8.

Pendiente de la información oficial por parte de la Junta de Extremadura, el número de animales muertos por la lengua azul se cuenta por miles. HOY ya contó que hace un mes el dato oficial de animales fallecidos a causa de la enfermedad era de 4.000. A fecha de 24 de octubre. Y los focos no han dejado de aparecer a pesar de la llegada de vacunas, con una climatología que no ha sido un impedimento para la propagación de la enfermedad.

La aparición de focos de lengua azul se llevó por delante la presencia de ovejas, vacas y cabras en la Feria de Zafra. En Trujillo, sin embargo, la organización ha decidido seguir adelante con la Feria Agroganadera, aunque retrasando dos semanas su celebración y con menos cabezas de ganado en sus instalaciones.

Nuevos focos en Extremadura

Medina de las Torres: 2

La Morera: 1

Higuera la Real: 2

Talavera la Real: 1

Villagonzalo: 3

Oliva de Mérida: 4

Manchita: 2

Magacela: 3

Higuera la Real: 4

Garbayuela: 2

Zafra: 3

Usagre: 1

Fuente de Cantos: 2

Peraleda del Zaucejo: 3

Azuaga: 2

La Parra: 1

Mérida: 1

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura cumple dos meses con presencia oficial lengua azul y se acerca a los 1.000 focos