Borrar
Aspecto que presentaban muchos vehículos esta mañana en Badajoz. HOY
Tiempo en Extremadura: La calima y las precipitaciones dejan lluvia de barro

Previsión de la Aemet

Tiempo en Extremadura: La calima y las precipitaciones dejan lluvia de barro

Tres localidades de la provincia pacense han marcado las máximas este domingo y el inicio de semana arranca con calima, posibilidad de tormenta seca y aviso amarillo por altas temperaturas

Domingo, 28 de julio 2024

Un día más y ya van siete, la canícula ha vuelto a apretar con fuerza en la región. Extremadura cumplió este domingo una semana con registros de temperatura superiores a los 40 grados.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), tres municipios de la provincia pacense han superado este 28 de julio los temidos 40 grados. La máxima la ha marcado Herrera del Duque, ubicada en la La Siberia extremeña al nordeste de la provincia, con 41 grados. Esta cifra ha situado a la localidad extremeña como la cuarta más calurosa de España este domingo. Mérida también se ha colado entre los 10 municipios que más calor han soportado este último día de la semana al subir el mercurio hasta los 40,6 grados. La máxima del país se ha alcanzado en Almadén (Ciudad Real), con 41,8.

La otra estación meteorológica situada en Extremadura que ha superado los 40 grados ha sido Navalvillar de Pela, en las Vegas Altas del Guadiana, al marcar 40,1 grados. Muy cerca de los 40º se han situado dos estaciones de la provincia de Cáceres y que el sábado si superaron esa cifra: Plasencia, con 39,8º; y Coria, con 39,6º.

La ola de calor arrancó con más fuerza en la provincia pacense y los termómetros subieron más tanto el lunes como el martes en Las Vegas del Guadiana. El miércoles ya se desplazó más al norte extremeño y jueves, viernes y sábado han sido en las localidades cacereñas donde más ha subido el mercurio. Este sábado solo alcanzaron o superaron los 40 grados tres municipios: Navalmoral de la Mata, con 40,5º; Plasencia, con 40,3º; y Coria, con 40,2º.

El peor día, por las altas temperaturas, de este episodio de calor fue el pasado miércoles cuando tanto Olivenza como Cañaveral anotaron 43,5 grados a la sombra.

Además, el inicio de semana amenaza con más calor. No obstante la Aemet ya tiene activos los avisos amarillos por altas temperaturas tanto para el lunes como para el martes, por lo que se podría prolongar el número de días consecutivos en los que se llega a los 40 grados.

Además, estaban anunciados posibles chubascos según la previsión de la Aemet y han llegado. Los conductores se han sorprendido esta mañana al ir a recoger sus coches y verlos llenos de tierra debido a la escasa lluvia y el polvo en suspensión que ha llegado a la Península desde el Sáhara.

Así, el comienzo de la semana que viene estará marcado por el paso de una DANA sobre el oeste peninsular que dejará abundante nubosidad en Extremadura, leve bajada de temperaturas y posibles chubascos o tormentas ocasionales.

El lunes, en Extremadura será un día con intervalos nubosos con chubascos dispersos y tormentas en la mitad noroeste. Desde la Aemet advierten de que se formarán tormentas que podrán ser localmente fuertes en el oeste del país, afectado de lleno a Extremadura. Ese día se espera gran actividad de rayos en la atmósfera.

Actividad de los rayos que se espera para este lunes. Aemet

En cuanto a las temperaturas del lunes, las mínimas subirán y se quedarán en torno a las 23-24 grados en gran parte de la región haciendo que una vez más sea difícil conciliar el sueño. Los valores máximos bajarán ligeramente, aunque rozarán los 38-40 grados en la zona de Barros de Barros, La Siberia extremeña y las Vegas del Guadiana. Por este motivo, en estas partes de la provincia de Badajoz se ha activado la alerta amarilla entre las 13 y las 21 horas. En la provincia de Cáceres también se ha activado los avisos en la Meseta y Villuercas y Montánchez. En el resto de la provincia pacense los termómetros marcarán los 36-37 grados, mientras que en la provincia cacereña se quedarán en los 34-35 grados.

El martes la situación será muy parecida. No se descartan chubascos dispersos con tormentas en el norte de la comunidad. Las temperaturas mínimas irán en descenso y las máximas en ligero ascenso en el oeste y en leve descenso en el este. Los termómetros oscilarán entre los 18 y 37 grados en la mayor parte de la región.

A partir del miércoles, se prevé una estabilización del tiempo y una nueva subida de las temperaturas. La Aemet prevé un aumento térmico a mitad de la próxima semana, cuando los termómetros volverán a rozar de nuevo los 40 grados en las Vegas del Guadiana. En el resto de la comunidad el mercurio alcanzará los 37-38 grados.

Calima

Entre el domingo y el martes llegará a España una masa de aire cargada de polvo en suspensión, lo que dará lugar a calima en amplias zonas del territorio peninsular, incluida Extremadura. «Las pequeñas partículas que la componen empeoran la calidad del aire. Esto, unido al calor, puede afectar a la salud», advierten desde la Aemet. En la imagen que acompaña esta información y que se visualiza debajo de estas líneas se puede observar la dirección de esas nubes de polvo en suspensión con el transcurso de los días y cómo afecta directamente a la comunidad extremeña.

Según indican desde la Aemet, el sofocante calor de este fin de semana y el inicio de semana se explica por las masas de aire muy cálidas que siguen sobrevolando la Península Ibérica estos días.

Ante estas circunstancias, desde la Aemet recuerdan que el riesgo de incendios es «muy alto o extremo» en la mayor parte del país durante el fin de semana. Las altas temperaturas y el ambiente seco incrementan notablemente este riesgo. ️«Además, se prevén tormentas secas en algunas zonas, que podrían originar fuegos por impacto de rayos», señalan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tiempo en Extremadura: La calima y las precipitaciones dejan lluvia de barro