Extremadura ha sumado 1.461 positivos de coronavirus este fin de semana, según los datos recogidos en el informe hecho público por el Ministerio de Sanidad este martes. La cifra sigue trasladando un aumento de los casos en la región. Hay que tener en cuenta que el martes pasado se notificaron 1.593 nuevos contagios, 132 positivos más, pero el dato correspondía a una semana entera debido a que el Ministerio no ofreció balance de la situación de la pandemia el Viernes Santo por ser festivo. De todos modos, la cantidad de nuevos contagios que se están produciendo en las últimas jornadas en la población general es mayor, ya que las autoridades sanitarias solo registran la expansión del virus en casos graves, entre las personas vulnerables así como del personal del ámbito sociosanitario. Desde finales del mes de marzo ya no se contabilizan los positivos asintomáticos o con síntomas leves.
Publicidad
De los 1.461 últimos nuevos contagios comunicados en la región, 936 se han producido en personas mayores de 60 años, lo que eleva a 259.972 la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia.
Estos datos hacen que la incidencia acumulada siga aumentando y roce ya los 1.000 casos por 100.000 habitantes a los 14 días en la población de más de 60 años. Concretamente, la tasa anota 927 casos, 148 puntos más que el viernes y 289 más que el pasado martes.
El parámetro entre los sexagenarios ha subido de 587 a 677 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días; ha escalado también entre las personas de 70 a 79 de los 853,97 a los 1.092; y se ha disparado de 1.022 a 1.160 en los extremeños que superan los 80 años.
A pesar de este incremento tanto de casos como de la incidencia, producida por la relajación de las restricciones, la mayor actividad social de la gente y movilidad que se ha registrado durante la Semana Santa, el número de ingresados ha descendido ligeramente respecto al viernes. En estos momentos, en los hospitales extremeños hay 94 ingresadas con el virus, ocho menos que el viernes pero ocho más que los que había el martes pasado. De ellos, cuatro permanecen en la UCI, la misma cifra que la semana pasada.
Otro aspecto positivo es que Extremadura es la comunidad con menor porcentaje de ocupación de camas por pacientes con coronavirus, un 3%. La media nacional se sitúa en el 5%. En camas UCI, la ocupación que registra la región es del 2%, también la más baja de España.
Publicidad
Noticia Relacionada
EUROPA PRESS
En cuanto a la cifra de fallecidos, Sanidad registra que han muerto once personas en la última semana.
Por último, el Ministerio ha comunicado que se han realizado 5.128 pruebas en los últimos siete días, 4.099 test de antígenos y 1.029 PCR, con una tasa de positividad del 37% (el viernes pasado era del 33%). Es el segundo dato más alto del país. Extremadura solo va detrás de Aragón, que tiene una positividad del 42%. La media española se sitúa en 26%. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del cinco por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.
Publicidad
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 47.421 nuevos casos de covid-19, de los que 23.137 se han producido en mayores de 60 años.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 11.833.457 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia en mayores de 60 años se sitúa en 608 en los últimos 14 días por 100.000, frente a 555 del viernes.
Hasta 104.227 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han muerto 213 con positivo confirmado en España.
Publicidad
Actualmente, hay 6.455 pacientes ingresados y positivos en covid-19 en toda España (6.119 el viernes) y 364 en UCI (339 el martes).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.