Borrar
Vara: «La incoherencia y la mentira acabarán pasándoles factura»

 

Debate 23-J
Vara: «La incoherencia y la mentira acabarán pasándoles factura»

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo pasaron por alto hablar de la España rural, pero la región apareció a la hora de afearse mutuamente los pactos políticos

Pablo Calvo

Badajoz

Martes, 11 de julio 2023

Durante los 100 minutos del debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo de la noche del lunes no se habló de la España rural, apenas se mencionaron problemas como la despoblación o el estado de las infraestructuras en zonas periféricas, ni se abordaron medidas para el sector agrícola y ganadero, cuestiones todas ellas en las que Extremadura podría verse reflejada en la acción política del PSOE o del PP. Sin embargo, Extremadura tuvo protagonismo a su manera, centrado además en la persona del presidente en funciones de la Junta de Extremadura, cuyo nombre, y para ser más exactos sobre todo su segundo apellido, Vara, salió a relucir en varias ocasiones en el tramo dedicado a los pactos electorales y como símbolo, además, de la diferencia entre lo que se defiende de forma teórica en política y lo que se acaba haciendo en la práctica.

Así, el nombre del Guillermo Fernández Vara fue repetido insistentemente por parte de Pedro Sánchez para intentar afear a Núñez Feijóo que haya pactado con Vox en la comunidad extremeña, pese a que la candidatura socialista resultó la más votada, empatada a 28 diputados con la del PP, el pasado 28 de mayo.

«Si usted gana las elecciones, yo le facilito su investidura», ofreció en el debate Feijóo. «No me venga con esas, como en Extremadura», replicó Sánchez, en un momento del debate de televisión, que luego incluso se centró más en el presidente autonómico. «Hable con el señor Vara, hable con el señor Vara», repitió el candidato socialista. «Empezamos con la cantinela de Vox», contestó entonces el del PP.

En un momento dado, incluso, el presidente del Gobierno exclamó un «Lléveselo a Guillermo Fernández Vara» cuando el candidato del PP blandía en el debate con insistencia un papel que pretendía convertir en un compromiso firmado para que después del 23-J gobierne en España el partido más votado en las urnas, no el que logre trenzar más alianzas parlamentarias. Feijóo no replicó entonces.

«Es la consecuencia de la incoherencia de Feijóo y de Guardiola», ha señalado a este diario el presidente en funciones de la Junta sobre las repetidas menciones a su persona durante el debate, visto por casi seis millones de espectadores. «Piden en Madrid lo contrario de lo que hacen en Extremadura. Esa película se llama principios a la carta», ha añadido Fernández Vara, para quien «la incoherencia y la mentira acabarán pasándoles factura. Quizás no ahora, pero los ciudadanos tienen memoria».

Sobre quién cree que ganó el debate, Vara asegura que «los gana el que menos ha gustado a los suyos; que pregunten cuál de los dos les gustó menos a sus seguidores y sabrán quién ganó».

El de Vara fue uno de los pocos nombres propios que se pusieron sobre la mesa durante el debate, más allá del de varios expresidentes del Gobierno, citados para recriminar al contrincante acciones pasadas, y sobre todo el de Santiago Abascal, a quien Sánchez recurrió en numerosas ocasiones para que se visualizara el previsible pacto entre PP y Vox después del 23-J. No salió a relucir, en cambio, el nombre de María Guardiola, que se someterá los días 13 y 14 de julio al debate de investidura para convertirse en presidenta de la Junta de Extremadura, tras alcanzar un acuerdo de gobierno con Vox.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vara: «La incoherencia y la mentira acabarán pasándoles factura»