Secciones
Servicios
Destacamos
R. H. / José A. González / Cristina Cándido
Viernes, 1 de noviembre 2024, 16:46
La Junta de Extremadura se suma al resto de comunidades autónomas en ofrecer recursos de medios y efectivos para colaborar en las zonas afectadas por la DANA, que se ha llevado ya 205 vidas en las provincias de Valencia (202), Cuenca (1), Albacete (1) y Málaga (1).
El Ejecutivo ha ofrecido a la Comunidad Valencia y al Gobierno de España:
- Dos helicópteros del Plan Infoex para transporte de materiales y rescate de personas
- Un equipo de rescate compuesto por drones aéreos y subacuáticos, con sus respectivos pilotos profesionales.
- Un equipo de diez buceadores profesionales de rescate, especialistas en catástrofes.
- Una embarcación motora tipo Zodiac.
- Un vehículo de Intervención Rápida (VIR) de Protección Civil.
- Un furgón de Protección Civil para traslado de materiales e intervinientes.
- Remolque de Protección Civil para traslado de equipos de buceo.
Asimismo, numerosos miembros de la Policía Local se han puesto a disposición de la Junta para trasladarse a la zona y, desde la Asociación de Ayuda en Carretera DYA, también han puesto a disposición un vehículo para labores preventivas del personal interviniente.
Según informa el gobierno regional, estos medios se encuentran actualmente «en situación de alerta y preparados para su activación inmediata».
Noticia relacionada
María Fernández
«En estos momentos difíciles, la Junta de Extremadura se pone a disposición de los afectados por la DANA. Hemos ofrecido efectivos y recursos para las labores de rescate y emergencia, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem) del Gobierno de España», señalaba la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el pasado miércoles en redes sociales.
La búsqueda de «decenas y decenas» de desaparecidos continúa de manera angustiosa, prosigue con insistencia más de 72 horas después de que comenzara la catástrofe. La luz del día ha traído una nueva «oleada» de militares para ayudar en las tareas de limpieza y suministro de víveres.
Mientras centenares de valencianos se agrupan palas y garrafas en mano para ayudar, el temor y desolación llega con cada actualización del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI).
El presidente valenciano Carlos Mazón, que ha comparecido este viernes junto la ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la reunión del Centro de Control de Emergencias (Cecopi) ha agradecido «la predisposición» de distintos organismos internacionales y de las comunidades autónomas a prestar su ayuda pero se ha referido a la «radiografía» cambiante de la situación y ha pedido a los voluntarios que «vuelvan a sus casas» porque están «colapsando» las carreteras. «Conforme vamos necesitando ayuda tenemos todos los canales abiertos, todas las opciones están abiertas», ha afirmado.
Sobre el terreno ya trabajan efectivos de otros territorios como el equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM), una unidad profesionalizada que ha trabajado en otras catástrofes de España y en el extranjero y las comunidades han puesto a disposición de la región valenciana otros recursos de continuidad: drones, lanchas zodiac de rescate, autobombas, camionetas, camiones, retropalas y ambulancias, además de equipos de rescate, bomberos, profesionales médicos y de enfermería de emergencias así como equipos de perros de rescate y búsqueda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.