Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Vacunas contra el coronavirus: Ya están en Extremadura las primeras 30.000 dosis para vacunar a los niños
Vacunas contra el coronavirus

Ya están en Extremadura las primeras 30.000 dosis para vacunar a los niños

18.000 se destinarán a la provincia de Badajoz y 12.000 a la de Cáceres para poner inyecciones a los pequeños de 9 a 11 años en los colegios

Álvaro Rubio

Cáceres

Lunes, 13 de diciembre 2021, 13:48

Ya están en Extremadura las primeras 30.000 dosis pediátricas contra el coronavirus para vacunar a los niños. Llegaron este lunes por la mañana para comenzar la inoculación a partir de este miércoles, 15 de diciembre, en los colegios.

Esta remesa se repartirá de manera proporcional entre las diferentes áreas de salud teniendo en cuenta el número de niños a vacunar que hay en los colegios. 18.000 se destinarán para la provincia de Badajoz y 12.000 para la de Cáceres.

Además, el SES necesita una previsión para distribuirlas a los centros educativos, que ya están recogiendo las autorizaciones de los padres para que vacunen a sus hijos en los colegios.

En algunos centros hay padres que han mostrado su rechazo a que se vacune en los colegios porque no tienen permitida la entrada para acompañar a sus hijos mientras se vacunan. También hay quienes critican que la inoculación en los centros puede estigmatizar a los pequeños que no se vacunen.

Desde la Junta apuntan que están realizando el calendario para elegir los primeros colegios en los que vacunarán el próximo miércoles. «El SES está terminando de cuadrar todo el operativo y hasta el día 22 de diciembre, último día de clase, se podrá vacunar», informa la Junta.

También hay algunos centros educativos que han empezado a habilitar espacios para llevar a cabo este proceso. En otros, sin embargo, están a la espera de recibir más detalles del centro de salud de zona. Lo que evidencia que no se empezará a vacunar en todos este miércoles.

Lo que sí están haciendo todos los centros es recoger las autorizaciones de los padres para vacunar a los pequeños. Son los niños los que se están encargando de entregarlas a sus tutores con la firma de sus padres y en algunos casos se está dando muy poco tiempo de margen.

Autorizaciones contra reloj

Hay colegios en los que los padres han recibido este lunes el consentimiento informado y lo tienen que entregar este martes antes de las 9.30 horas.

El objetivo es que todo este listo para este miércoles y quienes tienen entre 9 y 11 años reciban la primera dosis antes de las vacaciones navideñas. Luego, continuarán con el grupo de 5 a 8 años a partir del 10 de enero, cuando se retomen las clases.

Se hará de mayor a menor y también se priorizará a aquellos que tienen alguna enfermedad con la que se comprometa sus defensas, tal y como explicó el consejero de Sanidad, José María Vergeles.

Estas 30.000 vacunas pertenecen a la primera remesa de 1,3 millones de dosis pediátricas de Pfizer que ha llegado a España. Su imagen es diferente a la de los viales de los adultos. Tienen un tapón naranja para distinguirla de la de los mayores y contienen 10 microgramos de ARN mensajero, es decir, una tercera parte que la administrada a los adultos y adolescentes. Los ensayos clínicos han demostrado una eficacia del 90,7%.

En enero se prevé la llegada de otra remesa de 1,2 millones de dosis, con lo que España habrá recibido en torno a 2,5 millones de dosis de vacuna pediátrica de Pfizer/BioNtech a principios de 2022. Por tanto, a Extremadura solo le faltarían por llegar otras 27.000 vacunas para poner la primera dosis a los 57.000 niños de la región con entre 5 y 11 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ya están en Extremadura las primeras 30.000 dosis para vacunar a los niños