

Secciones
Servicios
Destacamos
Extremadura enviará el próximo lunes a Valencia a 18 policías locales de siete municipios de la región, que permitirán dar el relevo a los efectivos de la comunidad que ahora se encuentran en las zonas afectadas por las inundaciones de la pasada semana.
El consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha señalado en el pleno de este jueves en el Parlamento regional que este sábado y domingo se producirá el relevo de los agentes municipales de Badajoz, Mérida y Almendralejo desplazados a la zona por el mismo número de efectivos. Asimismo, regresarán los de Navalmoral de la Mata, Don Benito y Plasencia, y el lunes saldrán 18 policías locales de Montijo, Coria, Moraleja, Miajadas, Montehermoso, Garrovillas de Alconétar y Torrejoncillo.
También ha recordado que el pasado domingo la Junta de Extremadura envió recursos materiales a la zona y que el lunes 4 se activaron 61 efectivos del Infoex y vehículos de trabajo. Por su parte, la llegada de policías locales de las principales localidades de la región se completó el 5 de noviembre.
Noticias relacionadas
Bautista ha respondido en el pleno a varias preguntas sobre la actuación del Gobierno regional ante las inundaciones en la Comunidad Valenciana. El portavoz de Vox, Óscar Fernández, ha preguntado cuándo recibió la Junta de Extremadura petición de ayuda por lo ocurrido. El consejero de Presidencia ha señalado que el Ejecutivo autonómico ofreció sus medios el mismo 30 de octubre, pero que no fueron activados hasta el domingo día 3, cuando fueron solicitados.
Para Óscar Fernández esta activación se produjo «tarde, muy tarde». A su juicio, «el Estado había desaparecido» y tuvieron que ser los voluntarios y particulares los que asumieron las primeras horas de intervención ante la catástrofe. Por ese motivo, ha pedido al PP que se oponga al PSOE de Pedro Sánchez.
Álvaro Sánchez-Ocaña, diputado de Vox, ha preguntado cómo va a ayudar la Junta a la sociedad civil que se ha organizado para prestar su ayuda a Valencia. En su opinión, en las cuentas autonómicas del próximo año debería eliminarse «el gasto superfluo destinado a asociaciones que se lucran con nuestros impuestos» y dedicar esos fondos a asociaciones como Revuelta, que actuaron con rapidez ante las inundaciones.
Abel Bautista ha respondido que «el pueblo ha estado a la altura» y ha añadido que «lo que nunca encontrarán en Extremadura es condicionar ningún tipo de ayuda a ningún chantaje».
El consejero de Presidencia ha reconocido especialmente el papel de los ayuntamientos de la región en la coordinación de los trabajos de recogida, acopio y envío de ayuda. Según ha indicado, esto ha contribuido a que la sociedad civil extremeña haya aportado 27 tráilers de alimentos no perecederos, diez camiones de productos de limpieza y quince furgonetas con productos de limpieza y alimentación.
Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, ha planteado que lo ocurrido en Valencia podría servir a la Junta para mejorar sus planes de actuación ante catástrofes. «Hay que asumir cambios profundos en la ordenación del territorio», ha afirmado, ya que estima que 5.000 edificios de la región están construidos en zonas inundables. También considera necesario revisar presas por la durabilidad de sus materiales y reforzar los servicios públicos destinados a la atención a emergencias.
El consejero de Presidencia ha replicado que ahora los trabajos se centran en la reconstrucción y la recuperación de la normalidad y que «no es el momento» de buscar culpas, por lo que apuesta por un análisis sosegado de carácter técnico cuando se supere la tragedia. También ha defendido los planes de emergencias de la comunidad y los sistemas de aviso y alerta. «Contamos con planes, con tecnología y con mucho trabajo previo, y lo que haya que actualizarse, se actualizará», ha apuntado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.