Adolescentes usando teléfonos móviles en la puerta de un centro educativo. HOY

Extremadura se inclina por prohibir el uso de móviles en los centros educativos

La Consejería busca consensuar una postura con los sectores implicadados y el lunes hablará con las familias

R. H.

Viernes, 26 de enero 2024, 17:22

Extremadura busca adoptar una decisión sobre la presencia de teléfonos móviles en los centros educativos, mientras regiones como Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia ya han adoptado e medidas restrictivas.

Publicidad

Además, la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado aprobó el jueves por ... unanimidad su propuesta para abordar la prohibición de los teléfonos móviles en las aulas, que incluye algunas excepciones, tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

En la región extremeña, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha reiterado que la posición de la Junta sobre los móviles en las aulas pasa por una postura «consensuada» con todos los agentes implicados en el mundo educativo y de la enseñanza, como son los profesores, los alumnos y los padres.

A falta de hablar este próximo lunes con las familias, todos los sectores que han ido consultando tienen una posición «unánime» en que sea la Junta la que prohíba el uso y exhibición de los móviles en los centros educativos en todos los niveles educativos, también Bachillerato, exceptuando «por supuesto» el universitario.

Publicidad

«Excepto casos puntuales»

Al mismo tiempo, se ha referido a que en algunos momentos en los que pueda ser necesario su uso o si en el caso de que algún niño tuviera una enfermedad y necesite tenerlo se podría, por lo que la prohibición sería «excepto casos puntuales», y ante lo que ha agregado que «toda ley tiene una excepción» y «por supuesto siempre que esté justificado ese uso sí se podrá llevar a cabo».

Una prohibición en la que se incluiría Bachillerato, «ellos han propuesto Bachillerato incluido», ha matizado la consejera, a preguntas de los periodistas por la postura de Extremadura en cuanto a la prohibición del móvil en las aulas.

Publicidad

En este sentido, ha remarcado, desde el gobierno extremeño llevan una posición que ha sido «consensuada» con todas las partes implicadas en el mundo educativo, es decir con los profesores, «efectivamente» con los alumnos y con los padres de estos, que son los únicos que les quedan por consultar y con quienes tendrán la reunión el lunes por la tarde.

Ni en el recreo ni en extraescolares

«En el 95 por ciento de los casos hay una posición unánime, en el sentido de que sea la Junta la que regule el uso y la exhibición del móvil en los centros, de tal manera que esta prohibición se lleve a todos los niveles educativos y en todo el centro escolar», ha recalcado. Y desde Educación se aclara que tampoco se puedría «utilizar ni en actividades extraescolares ni el recreo».

Publicidad

De esta manera, la postura que defendería la región sería la prohibición y, aunque les queda por escuchar a los padres, algo que harán con las asociaciones de padres en la reunión prevista para el lunes por la tarde, «si nada cambia y por lo que hemos venido escuchando en prensa y por ciertas declaraciones y estudios que se han hecho al respecto, ellos también apoyan la prohibición por parte del gobierno, en este caso el gobierno autonómico que es el que tiene delegadas las competencias, del uso y exhibición del móvil en los centros educativos».

En el mismo sentido, ha recordado que desde el Ejecutivo regional querían llevar una postura «consensuada con el mundo educativo».

«Y así lo hemos hecho», ha dicho Mercedes Vaquera, que, en el caso de los docentes que sí utilizan el móvil en el instituto en Bachillerato y en Secundaria como actividad educativa, ha abundado en que se tiene que tener en cuenta que todos los centros educativos «y si no el 99 por ciento» están dotados de toda la tecnología alternativa para poderlo utilizar, ya sean ordenadores o 'tablets'.

Publicidad

Finalmente, ha avanzado que un aspecto que «es importante» y que van a incluir dentro del uso de estos dispositivos individuales como los relojes inteligentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad