Extremadura es pura fiesta estos días. Entre la celebración mariana local correspondiente, la tradicional fiesta del emigrante, festivales de todo tipo y las 'velàs' de algunos barrios en honor a San Roque u otro santo, la región es una sucesión de música, de ... día y de noche, y de actividades de ocio en casi todos los rincones. Tanto que es más fácil saber en qué municipio extremeño no hay nada programado que en los que sí.
Publicidad
Este año, además, el calendario ha propiciado que se genere un puente de Santa María de Agosto, señala el sector hostelero, que favorece una mayor movilidad de personas por territorio extremeño.
Almendralejo, Azuaga, Alconchel, La Albuera, Olivenza, La Haba, La Parra, Valle de La Serena, Valle de Matamoros, Villarta de los Montes, Zarza-Capilla, Almoharín, Arromoyolinos de la Vera, Casas del Castañar, Trujillo, Piornal, Valverde del Fresno... El listado de municipios donde se celebran fiestas patronales en esta segunda parte de la semana es amplísimo.
Almendralejo es el municipio más poblado de la región (33.900 vecinos) donde coinciden con el 15 de agosto las fiestas en honor a la Virgen de la Piedad, que llenan el recinto ferial.
Noticias relacionadas
Jesús Gómez
Aprovechando que ese día es festivo nacional, en el municipio de Tierra de Barros el festivo local se fija el día 14. La obtención del primer mosto de la campaña de la vendimia, así como los diferentes concursos para agricultores, el de habilidades con tractor y el de gran racimo, melón y sandía, son parte singular de su programa de festejos, que en este año tiene como concierto estrella el del placentino Robe Iniesta, mañana sábado, dentro de su gira 'Ni santos ni inocentes'.
Además, en estas fechas se ubican festivales en pueblos extremeños para que atraigan a más publico. Como el medieval de Alburquerque, donde sus calles se llenan de trajes de época con la figura imponente, en lo alto del cerro, del castillo de Luna.
Publicidad
En el barrio medieval el visitante se topará con la recreación histórica y la historia de amor de Inés de Castro y Pedro Cruz. El Festival Medieval de Alburquerque (va por su vigesimonovena edición) es Fiesta de Interés Turístico Regional. Se desarrolla hasta el próximo domingo. Participan 900 alburquerqueños.
En Alconchel se escenificó ayer la leyenda de La Zaragutía Mora como parte de la historia también medieval del municipio de la comarca oliventina.
Mientras, en Zalamea de la Serena, el pueblo representa (desde ayer y hasta el domingo) 'El alcalde de Zalamea', declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2018. Cuenta este año con el actor Juanjo Artero como padrino y el montaje es dirigido por Miguel Ángel Latorre.
Publicidad
En la Plaza de la Constitución de Zalamea de la Serena se recrea una villa del siglo XVI gracias a la participación de más de 600 ilipenses, que estarán acompañados de caballos, ovejas y burros. Se espera que los cuatro montajes teatrales basados en la obra de Calderón de la Barca sean presenciados por entre 6.000 y 7.000 espectadores.
En el sur extremeño, en Calera de León, se vive cada año un 15 de agosto preciosista y populoso. Aunque las fiestas patronales no son hasta el 8 de septiembre, cada festividad de Santa María de agosto cientos de fieles acompañan a pie y a caballo por la tarde a la Virgen en su bajada hasta el pueblo desde el Monasterio de Tentudía, lugar donde está establecida su sede canónica desde el siglo XIII. Nueve kilómetros de recorrido.
Publicidad
La jornada comenzó ayer al mediodía con una misa y siguió con una romería compartida entre amigos y familiares en el entorno del monasterio. A las seis de la tarde, con el sonido de los cohetes, la Virgen salía del templo y era entronizada en la carroza entre vivas, aplausos y lágrimas de emoción, informa Elena Ambrona.
Desde 1989, la festividad de la Asunción de la Virgen es día de peregrinación, de reencuentros y de cumplir y renovar promesas en Calera. Cada año hay quien ofrece acompañar a la patrona sin despegarse de la carroza, o quien completa sin calzado los nueve kilómetros de recorrido hasta llegar al pueblo. Antes, los actos se concentraban únicamente en el 8 de septiembre.
Publicidad
Si la imagen que dibuja el discurrir de la Virgen y su gente por el cerro conmueve a cualquiera ajeno a la tradición, lo que ocurre cuando la comitiva alcanza el pueblo no es para menos. Los jinetes que la preceden anuncian su llegada a quienes esperan uno de los momentos más emocionantes del día en una Plaza de España abarrotada.
Se trata de la ofrenda floral que se hace a la imagen una vez colocada a las puertas de la iglesia de Santiago. Bajo un cielo repleto de banderines, cuando cae la tarde, uno a uno, los caballistas pasan y le lanzan un clavel que casi todos acompañan con un beso. Hay que quitarse el sombrero y contener la respiración para pasar por delante de la reina de Calera de León.
Noticia Patrocinada
En la vecina Monesterio, la hermandad de Tentudía realiza la segunda edición de su 'Velá'. Las veladas se generalizan también en estas fechas. En Jerez de los Caballeros se desarrolla la de San Roque. Desde el 14 y hasta este viernes. A las doce de hoy, en la ermita jerezana que lo venera, se realizará la tradicional bendición de animales.
Es Jerez territorio especialmente de 'velás' de barrio, muy vinculadas a la identidad de cada zona del municipio y a las cofradías, en su mayor parte, de la Semana Santa jerezana. La primera 'velá' en celebrarse fue la de del barrio de Santiago, hace tres semanas, y a lo largo de agosto, la de Santa Catalina, San Roque, Los Mártires, San Bartolomé y Santa María.
Publicidad
Y donde no hay ni fiestas patronales ni veladas, siempre hay una efeméride que celebrar. Como en Esparragalejo, al lado de Mérida. La hermandad de la Virgen de la Salud y, por extensión, el pueblo, conmemora el 280 aniversario de la llegada de la imagen de la patrona a la localidad, que se produjo en 1744. El municipio saludeño celebró del lunes al miércoles pasado la llegada de su patrona con un triduo, una procesión y una exposición. Tampoco faltó la música por las noches.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.