La Junta de Extremadura ya había anunciado que estaba trabajando en cambios en la Formación Profesional que empezarían a verse a partir de 2024 y la presidenta regional, María Guardiola, ha anunciado este lunes que modernizará estas enseñanzas con una inversión de 6,4 millones de euros.
Publicidad
Así lo ha puesto de manifiesto en el foro organizado por HOY y patrocinado por Cajalmendralejo en el Palacio de Cristal del Hotel Río de Badajoz. Para ello, están escuchando, según ya ha dicho, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, a los agentes de la comunidad educativa.
Con ello, la Junta quiere adecuar más al mercado laboral una formación que no para de ganar alumnos. De hecho, desde 2018 la FP acumula cada vez más matriculaciones frente a la caída de Bachillerato. Hace un lustro el número total de estudiantes de FP era de 18.433 (incluida FP Básica, Grado Medio y Superior) y ha aumentado un 23% hasta 2023, al situarse en 22.694, según los datos recogidos por el Ministerio y la Consejería de Educación.
Los alumnos de los cursos de Bachillerato, por su parte, se situaban en 15.909 en 2018 y han descendido hasta los 14.307 en 2023, lo que supone un 10% menos.
Noticias relacionadas
En materia educativa, Guardiola también se ha referido a la financiación de la Universidad de Extremadura. En la apertura del curso universitario, el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, pidió revisar el acuerdo de financiación con la Junta y desde el Gobierno autonómico han anunciado que lo aumentan en nueve millones de euros.
«Es una institución imprescindible para la innovación, el conocimiento y la transformación de nuestra región, y como tal, hay que dotarla de recursos», ha afirmado la presidenta regional durante su intervención.
Publicidad
Guardiola también ha aludido a que en el presupuesto de 2024 han incluido una partida para que la enseñanza infantil sea gratuita en Extremadura en niños nacidos en 2022. «Queremos que unas 7.000 familias extremeñas puedan elegir el centro concertado o privado que decidan para la atención de sus hijos», ha afirmado.
Esa medida, que se basa en dar ayudas a las familias para guarderías, tienen una dotación de 3,4 millones de euros en los presupuestos extremeños. Según explica el Gobierno regional, la iniciativa consiste en «ofrecer la gratuidad de los servicios de guardería para todos los niños de 2 a 3 años», dentro de las políticas de conciliación. La Junta financiará un número de horas para todos, en el centro que decidan sus padres y que estarán en un registro de guarderías.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.