Natalia Reigadas, Cristina Núñez, Antonio Gilgado, Estrella Domeque y Juan Carlos Ramos
Badajoz | Cáceres | Mérida
Viernes, 8 de marzo 2024, 22:02
La lluvia de este viernes no fue un impedimento para que miles de personas en distintas localidades de la región lucieran sus pancartas en favor de los derechos de la mujer. Las ciudades extremeñas se sumaron a las manifestaciones que convocaron diferentes plataformas feministas ... para reivindicar la igualdad.
Publicidad
Badajoz fue la primera en salir a la calle con los paraguas como protagonistas. 'Tu silencio también es violencia' fue el lema que encabezó la marcha, que arrancó a las 18.00 horas desde la avenida de Huelva al grito de «aquí estamos las feministas». También se corearon cantos a favor de las mujeres trans.
Más de medio millar de personas, según fuentes policiales recorrieron Ronda del Pilar, la avenida Cristóbal Colón, Santa Marina, la calle Enrique Segura Otaño, la avenida de Europa, la calle Pedro de Valdivia, la plaza Minayo y terminó en Francisco Pizarro. Allí finalizó la marcha tras un recorrido que se realizó más rápido de lo previsto debido a la lluvia, que se intensificó a lo largo de la tarde. En el paseo de San Francisco, la Plataforma 8M leyó su manifiesto donde denunciaron la violencia machista y el desmantelamiento de los recursos públicos, a su juicio, contra esta lacra.
Noticia relacionada
También hubo palabras para denunciar la precariedad laboral de las mujeres. Uno de los momentos más aplaudidos fueron las palabras de apoyo de la plataforma al pueblo palestino. La tarde terminó con una representación de la bailarina Paula Yunis en favor de Palestina.
Publicidad
No faltaron tampoco los paraguas en Cáceres, donde la manifestación reunión a unos 500 participantes. La marcha comenzó media hora después que en Badajoz y contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que estuvo acompañada de la secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez; también se pudo ver a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; a los presidentes de las diputaciones provinciales, Miguel Ángel Gallardo y Miguel Ángel Morales, y a la vicepresidenta del Parlamento regional, Lara Garlito, con una pancarta de Socialistas contra la Abolición. La marcha la encabezó la secretaria general de CCOO en la región, Encarna Chacón.
La jornada estuvo precedida por una performance que protagonizó el Conservatorio Profesional de Danza y el alumnado del ciclo formativo de Grado Superior de Promoción de la Igualdad de Género del IES-Al Qázeres.
Publicidad
Durante la manifestación se escucharon lemas feministas como 'De mi cuerpo y mi vestuario resérvate el comentario', o 'Stop genocido por las niñas palestinas'. Precisamente la situación que viven estas mujeres en sus países estuvo muy presente en todas las protestas.
Una batucada animó la protesta de Cáceres que terminó en la plaza Mayor, donde hubo menos manifestantes que en otros 8 de Marzo.
El broche final lo puso la Plataforma mujeres por la igualdad, con la lectura del manifiesto feminista que corrió a cargo de Celia Martín, quien ahondó en la desigualdad laboral. «La mujer es la última contratada y la primera despedida», aseguró.
Publicidad
La ciudad cacereña contó además con un acto alternativo que reunió a medio centenar de personas en el Quiosco de la Música, que fue convocado por la Plataforma Abolicionista.
Noticia relacionada
A. B. Hernández, R. Romero, C. Núñez y N. Reigadas
Casi una hora se retrasó la salida de la marcha por el 8M en Mérida, donde los asistentes transformaron el cántico 'No nos mires, únete', en 'No nos mires, mójate'. La columna manifestante partió con paraguas por la plaza de España y subió por la calle Santa Eulalia. Entre los participantes estuvo la secretaria regional de UGT, Patro Sánchez, y otros colectivos como la corriente antiabolicionista del feminismo de Mérida que pidió la abolición de la prostitución en España.
La lluvia deslució la convocatoria que contó con numerosas pancartas y afluencia de público.
Más despejada comenzó la manifestación por el 8M en Plasencia, donde la llovió de manera débil a primera hora de la tarde, lo que permitió a unas 300 personas hacer el recorrido que comenzó en la plaza de la Coronación.
Publicidad
Durante la marcha se escucharon consignas como 'La calle es donde está la vida' y 'La calle es donde está la lucha', o 'Seguimos reivindicando por nuestros derechos, para que no se nos pisen'.
Estos mensajes fueron lanzados por Nuria López, de la Plataforma Feminista de Plasencia que organizó la jornada de este viernes. El acto contó con gran participación de jóvenes. A su llegada a la plaza Mayor las mujeres entrelazaron sus manos para formar el símbolo del infinito.
Como en el resto de ciudades para finalizar se leyó un manifiesto que destacó los 102 feminicidios cometidos en 2023. «La mayor diferencia entre hombres y mujeres es el asesinatos a estas por el hecho de ser mujeres».
Noticia Patrocinada
También hicieron referencia a la brecha salarial y el techo de cristal e incidieron en que los avances son mínimos.
El agua no impidió que se celebrara la manifestación en Villanueva de la Serena, donde a diferencia de Don Benito que canceló la marcha, las mujeres salieron en señal de protesta. Una marcha violeta recorrió varias calles de la población, que también celebró el 8-M.
En esta población además expusieron en las calles 45 siluetas de mujer, que fueron creadas por los alumnos de los centros educativos de la localidad.
En cambio, la lluvia aguó los planes iniciales para la conmemoración del 8M en Don Benito, que celebró la jornada feminista en el Teatro Imperial. No sin antes realizar un breve recorrido con una batucada por las calles de alrededor.
Publicidad
Los actividades institucionales tuvieron lugar por la mañana en Badajoz y Cáceres; fue aquí donde la diputada de Igualdad, Virginia Rivas, hizo una lectura y actuaron los alumnos del Conservatorio de Danza Elemental 'El Brocense'.
Badajoz por su parte también hizo la lectura de un manifiesto para conmemorar este día de lucha feminista.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.