REDACCIÓN
MÉRIDA.
Miércoles, 27 de julio 2022, 07:28
Extremadura ofertará 310 plazas de formación sanitaria especializada en la convocatoria de 2022-2023, la mayor oferta de toda su historia.
Publicidad
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, asistió ayer martes por videoconferencia al Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, el órgano que establece la oferta de formación sanitaria especializada anual, es decir, el número de plazas donde los graduados en Medicina, Enfermería o Psicología, entre otras se pueden especializar. Allí, el Ejecutivo regional insistió en que es conocida la «dificultad de cobertura de plazas de especialistas por una falta de los mismos en todo el país».
Asimismo, detalló la Junta que para que un centro pueda formar a especialistas debe cumplir una serie de requisitos de calidad, que son evaluados por el Ministerio de Sanidad y si los cumplen se acredita para la formación.
La comunidad autónoma de Extremadura dispone de 320 plazas acreditadas para formar especialistas, el mayor número de plazas acreditadas de toda su historia. Ese es el número máximo que Extremadura puede ofertar para aquellos que se sometan a las pruebas de acceso en todo el país.
Pues bien, para la convocatoria de plazas de formación sanitaria especializada 2022-2023 Extremadura ofertará 310 plazas, lo que supone ofertar el 96,9% de las plazas acreditadas, «muy por encima de la media del país», que se sitúa en el 93%, y se convierte en la segunda comunidad autónoma con más plazas ofertadas de las acreditadas.
Publicidad
De este modo se hace efectivo en Extremadura el estudio de necesidades de especialistas realizado por el Ministerio de Sanidad. En detalle oferta el cien por cien de las plazas acreditadas en medicina familiar y comunitaria, en anestesiología, en traumatología, en obstetricia y ginecología, en pediatría, en psiquiatría y en psicología clínica como especialidades deficitarias en el Sistema Nacional de Salud.
Según una nota de prensa de la Junta, Extremadura oferta 29,26 plazas por cada cien mil habitantes, «muy por encima» de la media del país que es de 23,57, y es la segunda comunidad autónoma con más oferta de plazas por cien mil habitantes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.