

Secciones
Servicios
Destacamos
Los grandes bancos continúan cerrando oficinas en Extremadura. Solo durante los tres primeros trimestres del año pasado la región perdió otras 37 sucursales bancarias.
Banco ... Santander, con 22 menos de las que tenía a principio de 2021, y BBVA, que redujo en ocho sus sedes, fueron las entidades que más cierres efectuaron, según recogen las estadísticas del Banco de España.
Así, Banco Santander, que en 2015 tenía más de un centenar de oficinas en la región, cerró en apenas nueve meses un 35% de las que tenía al iniciar el año y se queda con 44 abiertas. En ese nuevo ajuste, también se incluyen las tres sucursales que tenía Santander Consumer, de las que ha prescindido.
Por su parte, BBVA mantenía 46 oficinas abiertas en octubre de 2021. Es un 15% menos que al inicio del año pasado.
7 bancos mantienen oficinas abiertas en municipios de la región más allá de las cuatro grandes ciudades
Solo estas dos entidades cerraron más del 80% de las oficinas bancarias que se perdieron en Extremadura en ese periodo. Aunque, por supuesto, no fueron los únicos bancos que están reduciendo su número de sucursales, también lo han hecho CaixaBank, Sabadell, Unicaja e Ibercaja.
Siguiendo los datos trimestrales que publica el Banco de España, Ibercaja cerró cuatro oficinas de las 94 con las que empezó el año 2021. Fueron las de Alange, Medina de las Torres, Nogales y una de la ciudad de Badajoz.
Esta entidad, en la que se integró Caja Badajoz, tiene una fuerte presencia en la provincia pacense, ya que solo tres de sus sedes están en la de Cáceres.
Por su parte, Sabadell, CaixaBank y Unicaja cerraron una oficina cada una entre enero y septiembre del año pasado.
En los casos de CaixaBank y Unicaja se espera que el número de cierres se eleve en los próximos meses. Son dos entidades que se han visto inmersas en fusiones recientes. CaixaBank absorbió Bankia y Unicaja hizo lo propio con Liberbank, donde se integró en 2011 Caja de Extremadura.
Por el momento, las estadísticas del Banco de España no registran los cierres de oficinas que se están planteando en los ERE (expediente de regulación de empleo) que tienen abiertos ambos bancos.
En el caso de Unicaja, la empresa ya ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para que todas las salidas de trabajadores sean pactadas. El requisito era alcanzar un mínimo de peticiones que se superó antes de la fecha límite marcada en el pasado viernes. En un primer momento, el ERE incluía a 153 trabajadores de Extremadura. Ahora falta por saber cómo afectará al número de oficinas en la región, aunque la previsión no es muy optimista ya que se trata de uno de los territorios en los que más solapamiento hay entre las sedes de Unicaja y de Liberbank.
Por su parte, CaixaBank acordó con los sindicatos reducir su plantilla en Extremadura en 48 personas. La empresa también habló de prescindir del 27% de sus oficinas tras la absorción de Bankia, lo que hace suponer que los cierres en la región afecten por lo menos a las nueve sucursales que esta entidad tenía entre las dos provincias extremeñas.
Es cierto que Sabadell también planteó un ERE en 2021, pero solo tiene cinco oficinas en Extremadura, por lo que no tiene mucho margen de reducción.
Con los cierres de oficinas y fusiones, ya solo hay siete bancos que tengan presencia en Extremadura más allá de las cuatro grandes ciudades y únicamente Banca Pueyo y Unicaja –tras quedarse con las de Liberbank– suman más de cien sedes abiertas. Los consumidores lamentan esa reducción de la oferta, ya que consideran que las condiciones que ofrecen las entidades empeorarán al haber menos competencia.
Las cooperativas de crédito sí mantienen una fuerte implantación en los municipios de menor tamaño de la región. En los primeros nueve meses de 2021 no han registrado cierres de oficinas por lo que Cajalmendralejo tiene 114 oficinas, entre sucursales y puntos de atención en poblaciones en riesgo de exclusión financiera, y Caja Rural de Extremadura sigue con sus 109 sucursales abiertas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.