¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Mapa de avisos para hoy miércoles de la Aemet

Extremadura permanece este miércoles en alerta naranja por máximas de hasta 42 grados

A las 00.00 horas, Cañaveral y Serradilla, ambas en la provincia de Cáceres, marcaban las máximas en Extremadura con 28.9 y 28.8 grados repectivamente

e.p.

Miércoles, 1 de agosto 2018, 08:19

La comunidad autónoma de Extremadura permanecerá este miércoles, 1 de agosto, en alerta naranja por altas temperaturas que podrán alcanzar máximas de 42 grados en algunas zonas de la región, como las Vegas del Guadiana.

Publicidad

En el día de ayer ya se empezó a notar la subida de temperaturas y la máxima la registró Trujillo que rozó los 40 grados con 39.4. A las 00.00 horas, Cañaveral y Serradilla, ambas en la provincia de Cáceres, marcaban las máximas en Extremadura con 28.9 y 28.8 grados repectivamente.

La alerta naranja por altas temperaturas permanecerá activa entre las 13.00 y las 21.00 horas de este miércoles, 1 de agosto, en el marco de una ola de calor que afectará a toda España, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

En concreto, la comarca pacense de las Vegas del Guadiana y la cacereña del Tajo y Alagón podrán alcanzar hasta los 42 grados de máxima, mientras que en el resto de la provincia de Badajoz y en la Meseta Cacereña, las máximas serán de 40 grados a lo largo de la jornada de este miércoles.

Por su parte, en el norte de la provincia de Cáceres, Villuercas y Montánchez las temperaturas alcanzarán los 39 de máximas a lo largo de la jornada.

El jueves y viernes la Aemet prevé que sigan subiendo los termómetros y dan máximas de 43 grados y algunos modelos meteorológicos apuntan que las temperaturas rondarán los 45 grados.

Publicidad

Mientras se mantenga esta situación meteorológica, el 112 Extremadura aconseja a la población, entre otras medidas, evitar la exposición al sol en las horas de mayor riesgo; no consumir bebidas alcohólicas; tomar mucho líquido, ligeramente azucarados y salinos (té frío, agua con limón), así como prestar especial vigilancia a ancianos y niños, sobre todo en cuanto a su grado de hidratación. En caso de necesitar algún tipo de asistencia, se recomienda llamar al teléfono 112.

Precauciones

Ante esta ola de calor, que se mantendrá en Extremadura durante toda la semana, la Dirección General de Emergencias y Protección Civil ha recomendado «extremar las precauciones» debido a las altas temperaturas, que afectan en mayor medida a niños y ancianos, personas desfavorecidas y personas con patologías cardiovasculares, respiratorias o mentales.

Publicidad

Asimismo, recuerdan la necesidad de mantener una «especial vigilancia» a personas que viven solas, consumidores de drogas y personas con alteraciones cognitivas.

Se aconseja buscar sitios para descansar, a la sombra, llevar siempre agua, beber abundantemente (salvo en casos de restricciones hídricas), taparse la cabeza con gorros o sombreros, usar ropa ligera y de colores claros, no beber alcohol, cafeína ni bebidas muy azucaradas, ya que favorecen la deshidratación, y evitar cambios bruscos de temperatura con el aire acondicionado «muy fuerte».

En cuanto a situaciones de golpe de calor, cabe recordar que los síntomas son calor, sequedad, enrojecimiento, pulso rápido, confusión y hasta pérdida de conciencia, y ante estas situaciones, recomiendan que lo primero que hay que hacer es llamar al 112«.

Publicidad

En caso de que ocurra esta situación, se debe enfriar a la persona que sufra un golpe de calor, retirándole del foco de temperatura y enfriando con paños húmedos colocados en el cuerpo, mientras se espera a que llegue el personal sanitario.

Finalmente, destaca que ante esta subida de temperaturas, se hace necesario extremar las precauciones por un riesgo alto de incendios, respetando en todo momento lo establecido por el Plan Infoex.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad