Tiempo en Extremadura
La alerta por altas temperaturas en Extremadura se extiende hasta este miércolesSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo en Extremadura
La alerta por altas temperaturas en Extremadura se extiende hasta este miércolesTania Agúndez y Jesús Gómez
Badajoz
Domingo, 18 de agosto 2024
Las comarcas pacenses de las Vegas del Guadiana, La Siberia, Barros y Serena y sur de Badajoz permanecen este lunes en aviso amarillo por altas temperaturas, junto a la Meseta y Norte de Cáceres, Villuercas, Tajo y Alagón. Además, se espera que las altas temperaturas ... continúen hasta este miércoles, con valores que podrían llegar a los 40 grados en puntos de la provincia de Badajoz este martes.
El aviso se mantendrá activo de 13 a 21 horas, por temperaturas que podrán alcanzar los 39 grados de máximas, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así, Extremadura será una de las cuatro comunidades autónomas que estarán este lunes en aviso por altas temperaturas, así como Cataluña y Baleares por fenómenos costeros.
Esta madrugada las mínimas han sobrepasado la barrera de los 25 grados, que según la Aemet se trata de noche tórrida, en la localidad cacereña de Cañaveral, que marcaba 25,2 ºC a las 8.00 de la mañana.
Se espera que el mercurio siga dejando valores altos hasta este miércoles, que será cuando se produzca el pico de este episodio de altas temperaturas de la penúltima semana de agosto.
A partir de este día, los valores mínimos y máximos descenderán de manera general para dar paso a temperaturas mucho más suaves después de tantos días de calor. El jueves las temperaturas máximas no superarán los 37 grados en ciudades como Plasencia o Navalmoral de la Mata. En la ciudad de Badajoz se esperan 34 y en Cáceres 35.
Las noches serán, según previsiones de la Aemet, mucho más frescas en el suroeste de la provincia pacense, con mínimas que rondarán los 15 grados en las madrugadas del viernes y sábado.
Para el domingo se espera que el mercurio vuelva a subir algunos grados, aunque no se llegará a alcanzar las temperaturas asfixiantes que se han vivido estos últimos días.
A espera de que los valores puedan sufrir modificaciones ya que se está hablando de una previsión precisa de varios días, todo indica a que se acercan días de respiro térmico después de todo el verano con Extremadura en alerta por altas temperaturas en las cuatro olas de calor que ha vivido el país.
Las temperaturas serán significativamente elevadas en el cuadrante suroeste peninsular y Canarias. Además, se esperan intervalos de viento fuerte en Ampurdán, Menorca y con rachas muy fuertes en Canarias, donde se prevé calima densa en las islas orientales.
Según la Aemet, el calor activará los avisos en Andalucía (Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla), Castilla-La Mancha (Ciudad Real), Extremadura (Badajoz y Cáceres) y Canarias (Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife). Además, los fenómenos costeros activarán los avisos en Baleares y en Cataluña, donde también lo harán las lluvias.
Este lunes, se prevé un tiempo estable en gran parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, y con nubes bajas matinales en el extremo norte pudiendo ocasionar bancos de niebla matinales.
Únicamente se prevé una mayor inestabilidad en el este de Cataluña y Baleares con cielos nubosos y probables chubascos y tormentas ocasionales, tendiendo a poco nuboso al final. No se descarta que los chubascos sean localmente fuertes en litorales de Tarragona y Barcelona durante la madrugada.
En Canarias, se esperan intervalos de nubes medias y altas, así como nubes de evolución en el interior de las islas, con posibilidad de chubascos y tormentas, más probables en el interior de las islas centrales. Se prevé también la presencia de calima en medianías del archipiélago, tendiendo a más a lo largo del día.
Respecto a las temperaturas, se espera que las máximas desciendan en áreas mediterráneas y golfo de Cádiz y que predominen los aumentos en el resto. También se prevé que superen los 35 grados en amplias zonas de la vertiente atlántica sur y de Canarias, así como en puntos del Miño, sin descartar los 40 en el valle del Guadalquivir donde las mínimas permanecerán por encima de 25 grados. En las mínimas predominarán los ascensos en Andalucía occidental y Canarias, y los descensos en la mitad norte peninsular y Baleares.
En cuanto a los vientos, soplará la tramontana con intervalos de fuerte en Ampurdán y Menorca y el cierzo en el Ebro, ambos tendiendo a amainar. Poniente en el Estrecho rolando a levante, predominio de la componente este en el resto del área mediterránea, cuadrante sureste, norte de Galicia y Cantábrico, de la oeste en el cuadrante suroeste, y de la norte en el resto. En Canarias soplará un alisio moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.