![Extremadura, primera región en celebrar el Día de la Visibilidad Lésbica](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201804/26/media/cortadas/cc-acto-mujer-U30620905744yw-U5017354441892wB-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
![Extremadura, primera región en celebrar el Día de la Visibilidad Lésbica](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201804/26/media/cortadas/cc-acto-mujer-U30620905744yw-U5017354441892wB-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 26 de abril 2018, 17:43
La Casa de la Mujer de Cáceres ha acogido hoy el acto oficial por el Día de la Visibilidad Lésbica, tras ser incluido por el Consejo Extremeño de Participación de las Mujeres en el calendario de días institucionales de la región, lo que convierte a Extremadura en la primera comunidad autónoma en celebrarlo, informa la Junta en nota de prensa.
El acto ha estado presidido por la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (Imex), Elisa Barrientos, y la secretaria general de la Consejería de Cultura e Igualdad, Inés Carreras, acompañadas por representantes de la Fundación Triángulo y Extremadura Entiende, asociación que propuso la incorporación de este día al calendario extremeño.
Según ha informado la Junta en una nota de prensa, en el acto se ha abogado por continuar luchando por los derechos de las mujeres lesbianas, quienes, para Barrientos, sufren una «discriminación múltiple», por lo que son «necesarios» este tipo de eventos para hacerla visible.
«Por ser mujeres, por ser lesbianas y en el caso de una región como la nuestra, tan dispersa, también por su ruralidad, sufren una triple discriminación», ha declarado Barrientos, para quien ser lesbiana en el medio rural es «muy difícil» por la «resistencia que existe hacia lo diferente».
Tanto la responsable del Imex como la secretaria general de Cultura e Igualdad han recordado que desde la Consejería se desarrolla la Ley LGTBI, que otorga igualdad formal y que ha puesto en marcha el Observatorio LGTBI, que trabaja en la sensibilización desde el ámbito educativo.
Carreras ha recordado que la lucha de las mujeres lesbianas es «la lucha de todas las mujeres» y ha reivindicado el papel del «feminismo» como «único instrumento» para luchar por la igualdad, que «pasa por la visibilidad» como modo de «derribar estereotipos».
En el acto han intervenido también la representante de la Fundación Triángulo-Mujeres, Cristina Viciana, y la presidenta de Extremadura Entiende, Sisi Cáceres.
Cáceres ha incidido en la necesidad de avanzar en la lucha contra la discriminación de la mujer gitana lesbiana y la situación diaria de las mujeres lesbianas en las zonas rurales.
También se ha recordado la defensa que las entidades hacen para que las mujeres lesbianas mayores puedan vivir su orientación sexual «sin obstáculos» en las residencias de ancianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.