María Guardiola | Presidenta de la Junta de Extremadura
«Extremadura no es una prioridad para el ministro de Transportes»
María Guardiola | Presidenta de la Junta de Extremadura
«Extremadura no es una prioridad para el ministro de Transportes»J. M. M.
Lunes, 18 de diciembre 2023, 12:00
Dos cartas ha enviado María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Así lo ha confirmado la propia jefa del Ejecutivo regional en su intervención en el Foro HOY. «Me da mucha pena decir que Extremadura no es una prioridad para el Gobierno», ha añadido Guardiola al afirmar que ninguna de esas misivas ha obtenido respuesta.
Publicidad
«El 25 de agosto mandé una carta a la anterior ministra y nunca más se supo; también mandé una carta al actual ministro, que tampoco ha respondido hasta el momento y viendo lo que ha sucedido estos días quizá me haya equivocado y en vez de enviarle una carta tenía que haberle puesto un tuit», ha ironizado la presidenta extremeña sobre las múltiples interacciones del ministro, Óscar Puente, en la red social X (antigua Twitter) en las últimas semanas.
«Le hemos invitado a venir y que conozca de primera mano cual es la situación en esta tierra y cuales son son necesidades y que eso que ahora no es una prioridad para el ministro, cambie cuanto antes», ha insistido Guardiola en referencia al responsable de la cartera de Transportes del Gobierno de Pedro Sánchez.
La necesidad de infraestructuras que conecten a Extremadura con otros territorios ha sido una de las repetidas reivindicaciones de Guardiola, tanto en su discurso como en la respuesta a las cuestiones que le han planteado los asistentes al Foro HOY. En esa misma línea, ha criticado que desde el Ministerio de Transportes se considere un hito que la electrificación de la vía ferroviaria en la región sirva para acortar en cuatro minutos el desplazamiento a Madrid. «Extremadura no solo merece un tren digno, merece respeto», ha declarado.
Noticias relacionadas
J. M. M.
Las preguntas del público, que Mar Domínguez, directora de HOY, le ha trasladado a Guardiola también han ahondado en esa carencia de infraestructuras que tiene Extremadura. La presidenta de la Junta ha repasado algunas de ellas: el AVE; que se contemple la Ruta de la Plata como vía ferroviaria; conectar por autovía las dos capitales de provincia extremeñas, la conexión con el Levante, con el sur y con Portugal. «El hito es regalarle los cercanías a Cataluña», ha criticado para lamentar la falta de inversión en la región.
Publicidad
Y es que Guardiola ha afirmado que para solventar esa falta de conexiones es necesaria la implicación del Gobierno central. «La vamos a exigir; Extremadura necesita estar conectada», ha remarcado.
Para ello, ha reclamado una financiación justa y solidaridad interterritorial. «A todos los políticos se les llena la boca de luchar contra la despoblación, pero hacen falta servicios para que la gente viva en los pueblos», según Guardiola, que ha anunciado la tramitación de una ley regional de igualdad territorial con la que se pretende garantizar que haya los mismos derechos y oportunidades en todas las zonas de Extremadura.
Noticias relacionadas
Ha apuntado también la presidenta regional los criterios que defenderá la Junta de Extremadura en la negociación de la financiación autonómica: «Que se incremente el importe de reparto y que no haya negociaciones bilaterales». E, igualmente, ha demandado que se tenga en cuenta en esa financiación los mayores costes que supone para una región como la extremeña prestar los servicios de Sanidad, por ejemplo. «Entendemos que es una cuestión de absoluta justicia, porque los ciudadanos debemos tener los mismos derechos vivamos en el lugar que vivamos».
Publicidad
Una de las prioridades que se ha marcado la jefa del Ejecutivo autonómico es la atracción de industrias y el cambio del modelo productivo. «Estamos trabajando para hacer de Extremadura una tierra atractiva para trabajar y para que las empresas se instalen aquí», ha dicho a la hora de mencionar el objetivo de simplificar los trámites administrativos y de ofrecer una fiscalidad competitiva. «Que la gente no se vaya de aquí porque la freímos a impuestos», ha apostillado.
Entre las fortalezas de la región para ser destino de grandes proyectos industriales, Guardiola también se ha referido a la generación de energía renovable. «El camino de las energías limpias es una realidad en nuestra tierra; Extremadura produjo el último año el 25% de la energía solar fotovoltaica de España y a eso hay que añadirle la nuclear y la hidráulica», ha puntualizado la presidenta, que también ha repetido en varias ocasiones su oposición al cierre de Almaraz. «Es más que un error, es otra discriminación a Extremadura», ha indicado en su discurso.
Publicidad
Igualmente se ha posicionado la presidenta de la Junta de Extremadura en contra del derribo de las construcciones levantadas en Valdecañas. «Tirar Valdecañas no es una buena solución; nos vamos a pelear para que no se tire nada», ha aclarado en referencia tanto a las obras terminadas como a las que se quedaron inconclusas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.