Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de febrero, en Extremadura?
Isabel Gil Rosiña en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. BRÍGIDO
Extremadura prorroga el nivel 3 de alarma hasta el 10 de enero

Extremadura prorroga el nivel 3 de alarma hasta el 10 de enero

La alerta se mantendrá en la región al margen de las medidas adicionales que se puedan tomar relativas al plan de Navidad

EFE

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 12:38

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha decidido este miércoles prorrogar el nivel 3 de alarma por la pandemia de la covid-19 hasta el próximo 10 de enero, al margen de las medidas adicionales que se puedan tomar relativas al plan de Navidad.

Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Extremadura estableció el nivel 3 de alerta o alto el pasado 6 de noviembre en toda la región, ya que la ocupación hospitalaria comenzaba a ser importante, y dos semanas después fue prorrogado por primera vez.

La medida suponía restricciones de aforos en hostelería, mercadillos, espacios culturales y deportivos o en velatorios y entierros y la prohibición de reuniones de más de seis personas en la vía pública y en espacios públicos o privados.

Antes de implantar la alerta 3, en Extremadura estaba limitada la movilidad nocturna entre las doce de la noche y las seis de la mañana.

La alerta se modificó el pasado 25 de noviembre para introducir una ampliación de aforos en actividades turísticas alternativas, culturales, deportivas al aire libre o de archivos y bibliotecas, dada la evolución favorable de los indicadores de riesgo en las últimas semanas. En la reseña del acuerdo, la Junta de Extremadura aclara que las medidas contenidas en esta decisión también podrán ser moduladas o alzadas antes de la expiración de la nueva prórroga, si se estima pertinente, en función de la evolución de la covid-19.

Gil Rosiña no ha querido adelantar la posición que defenderá esta tarde Extremadura en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre el plan de Navidad, para no generar titulares que «confundan» a los ciudadanos.

Solo ha comentado que será un posicionamiento «lógico» para que España no sea un país de «diecisiete trozos» y tener un buen «Plan de Navidad, con un mayor esfuerzo ahora, para tener después »una buena primavera y un feliz verano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura prorroga el nivel 3 de alarma hasta el 10 de enero