Extremadura quiere vacunar de la covid a los niños de 5 a 11 años en los colegios a partir de la semana que arranca el 13 de diciembre, cuando está previsto que lleguen las primeras dosis de la vacuna pediátrica a Europa.
Publicidad
Esa es la intención de la Junta, que está a la espera de lo que decida finalmente la Comisión de Salud Pública, que se reunirá el próximo martes para determinar cómo se incorpora esta profilaxis al calendario de vacunación.
«La opinión de Extremadura en esta materia es que en la misma semana del 13 de diciembre se puedan empezar a administrar las dosis y que se realice en los colegios. Nosotros vamos a intentar que sea así, pero los detalles concretos no los podremos tener hasta que el martes se reúna la Comisión de Salud Pública, si bien es verdad que el Servicio Extremeño de Salud, en este momento, ya está diseñando la estrategia para los diferentes escenarios que se pudieran dar como consecuencia de las deliberaciones y conclusiones que adoptase la Comisión», ha dicho este viernes el consejero de Sanidad, José María Vergeles, en Mérida tras leer el manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en un acto organizado por Cermi Extremadura.
Noticia Relacionada
El SES defiende que llevando la vacunación pediátrica contra la covid a los colegios conseguirá más cobertura vacunal que si se hace fuera de ellos. Entre los motivos que esgrime Vergeles alude al precedente de la crisis sanitaria provocada por la meningitis C de 1997, ya que «se demostró que la vacunación en los centros escolares es de éxito y se acompaña de más cobertura vacunal que si se vacunan a los niños fuera del ámbito escolar».
El objetivo del SES es que antes de la vacaciones navideñas estén vacunados entre 26.000 y 28.000 niños de la región. Luego retomarían la administración de dosis tras incorporarse los alumnos a las aulas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ángela Murillo
Esta vacunación se hará por grupos de edad, tal y como se ha realizado hasta ahora la estrategia de vacunación. Primero administrarán las dosis a los más mayores para seguir llegando hasta los más pequeños. De este modo, de los 57.600 menores que tienen entre 5 y 11 años, según los datos del SES, los primeros en vacunarse serán los de 11.
Para que este plan salga según lo previsto se tienen que cumplir las previsiones de entregas de remesas de la vacuna pediátrica. En un principio el día 13 de diciembre llegarán a Europa. «Ese día es probable que ya estén en España 1,3 millones de dosis y de ellas aproximadamente entre 26.000 y 28.000 vendrán a esta comunidad autónoma», ha asegurado Vergeles.
Publicidad
Las siguientes dosis está previsto que lleguen a Europa en el mes de enero y serán 2,2 millones. Si eso es así, todo apunta a que en el primer mes de 2022 los menores de 5 a 11 años ya estarán vacunados contra el coronavirus. «Es importante saber cuándo van a llegar las dosis por si hay que hacer alguna reserva de las 26.000 que está previsto que estén en Extremadura», ha matizado el titular de Sanidad.
La vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento es de Pfizer y contiene un tercio de la cantidad de ARN mensajero que se administra a los adultos y adolescentes. Se aboga por que los menores reciban dos inyecciones en un plazo de tres semanas y en los ensayos logró una efectividad del 90,7%.
Publicidad
Hay que recordar que en esta región han dado positivo más de 7.000 niños de 5 a 11 años desde el inicio de la pandemia. De ellos ocho fueron hospitalizados y uno tuvo que pasar por la UCI.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.